Por: José Mendoza Jiménez
Para Doris, con gratitud
Una vez perdido el dinero vino un silencio sepulcral. Cuando llego el dueño a cobrarlo, me lo enviaron a mi...
UNO
Ahora resulta que el legislativo colombiano, se apresta a debatir en el 2013, la conveniencia o no de cambios en el escudo y el himno nacional. Sobre lo primero se trataría de reemplazar el istmo de panamá por el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Me parece que no es oportuno hacer esos cambios en el Escudo Nacional por ahora. Hoy hablamos del cambio por el archipiélago y mañana seria por las Islas del Rosario, es decir, vamos retrocediendo. Considero que el congreso debería ocuparse de asuntos de mayor trascendencia para el pueblo colombiano y no ser oportunista con el insuceso. Mal por la Haya! si el perjuicio es muy simbólico el mensaje para las generaciones presentes y futuras debe ser simbólico, y el istmo de panamá en el escudo nacional, nos sirve de recorderis de lo que no puede seguir sucediendo con nuestro país.
¡Mi moto era de color rojo y le prendían todos los foquitos! Pero a los 10 meses de tenerla, un pasajero delincuente, con hierro en mano me la arrebato ¡La moto se la llevo volando! Teniéndola asegurada contra robo, le insistí para que me sacara otra nueva, pero en casa todos se congregaron en mi contra sin tener presente mi trabajo. Aunque mi hermana menor no estaba metida en el negocio de las motos, pudo seguirme ayudando con su intermediación para que yo siguiera trabajando y ganándome la vida sin tantos problemas, porque la vida no terminaba ahí; la vida es una bendición de Dios y termina cuando el lo disponga. Y aunque no le debo a bancos ¡Me tienen sancionado! Esta es la historia que vengo a contarles, la historia de mis motos y yo. Lo que pienso y siento en mi entorno, el mundo en el que vivo. Continuará...
Comentarios
Publicar un comentario