Por: José Mendoza Jiménez
SEIS
¿no es cuestión de gobierno, de pensar en grande, de apoyar lo bueno, lo que nos sirve, de creer que los demás tenemos derechos y necesidades que suplir, que si se nos facilita servimos a la sociedad porque quien trabaja no se convierte en un problema sino en una persona útil? Deberían entender eso. Sin embargo, nos debemos al usuario y por fortuna, no todo siempre es así. El mototaxista presta un servicio eficiente y económico a donde los demás no llegan por sus limitaciones, que debería pensarse seriamente en su legalización; para acabar con el "atropello" por parte de la autoridad porque es ilegal. Nos sentimos acosados y perseguidos, el despotismo de la fuerza pública y la indiferencia con el ciudadano en moto, es demoledor en Cartagena y no hay derecho. ¿por qué mejor las autoridades no hacen las vías que necesitamos? ¡buena pregunta! Con excepción de la Circunvalar-Variante Mamonal-Gambote, hace más de 40 años no se construye en Cartagena una vía nueva. Porque la perimetral no está terminada y la parte habilitada ahora se está dañando a la velocidad en que se venden los carros, mientras la ciudad es un caos transitarla. Hay que abrir vías nuevas con urgencia y ampliar tramos de las que existen que conecte con otras vías para descongestionar, con intersecciones a nivel y desnivel, puentes en importantes puntos neurálgicos para la movilidad. Si no saben cómo ni dónde; yo les digo. ¿Si el distrito no cuenta con recursos suficientes? ¿Por qué no se lo pone como condición a los urbanizadores al conceder la licencia de construcción? O ¿Qué tal una pequeña concesión como se hizo la transversal 54? Porque si hay espacio donde abrir vías nuevas. En el lote enmontado en las viejas bodegas de la algodonera, abrir una vía por ahí que salga por los lados del barrio el rodeo y conectado con la circunvalar- variante-Mamonal-Gambote, se aliviaría un poco la sola salida y entrada por la troncal de occidente y la entrada a San José de los campanos. Si hay que expropiar los terrenos o comprar dos o tres casas en Villa Corelca, la ley debe contemplarlo. En la zona estratégica de Cartagena, la calle 1 del edén, donde queda el Fire, debe continuar hasta la Terminal de Transportes, que será el eje central de la Cartagena del futuro. Ahí no se deben permitir conjuntos residenciales cerrados que imposibiliten esa vía, y no da espera; para aliviar un poco el trance por la urbanización Anita, hacía la Terminal de Transportes en las horas pico; la avenida Quinta de Manga, en el imaginario de todos desde hace muchos años, sin un puente elevado hacía el barrio Martínez Martelo-Mercado de Bazurto, no aliviaría mucho la transitabilidad, y el proyecto Corredor Portuario y Turístico de Cartagena, no lo contempla. Las vías hay que hacerlas ya y no detenerse en el intento, porque de lo contrario, nos vamos quedando encerrados como en el "corralito de piedra" y ya estamos en esa época lejana en que en la ciudad se transitaba sólo en coche.
Esto no es asunto de los moradores de un barrio o sector sino de la autoridad Distrital.
Continuará. .........
SEIS
¿no es cuestión de gobierno, de pensar en grande, de apoyar lo bueno, lo que nos sirve, de creer que los demás tenemos derechos y necesidades que suplir, que si se nos facilita servimos a la sociedad porque quien trabaja no se convierte en un problema sino en una persona útil? Deberían entender eso. Sin embargo, nos debemos al usuario y por fortuna, no todo siempre es así. El mototaxista presta un servicio eficiente y económico a donde los demás no llegan por sus limitaciones, que debería pensarse seriamente en su legalización; para acabar con el "atropello" por parte de la autoridad porque es ilegal. Nos sentimos acosados y perseguidos, el despotismo de la fuerza pública y la indiferencia con el ciudadano en moto, es demoledor en Cartagena y no hay derecho. ¿por qué mejor las autoridades no hacen las vías que necesitamos? ¡buena pregunta! Con excepción de la Circunvalar-Variante Mamonal-Gambote, hace más de 40 años no se construye en Cartagena una vía nueva. Porque la perimetral no está terminada y la parte habilitada ahora se está dañando a la velocidad en que se venden los carros, mientras la ciudad es un caos transitarla. Hay que abrir vías nuevas con urgencia y ampliar tramos de las que existen que conecte con otras vías para descongestionar, con intersecciones a nivel y desnivel, puentes en importantes puntos neurálgicos para la movilidad. Si no saben cómo ni dónde; yo les digo. ¿Si el distrito no cuenta con recursos suficientes? ¿Por qué no se lo pone como condición a los urbanizadores al conceder la licencia de construcción? O ¿Qué tal una pequeña concesión como se hizo la transversal 54? Porque si hay espacio donde abrir vías nuevas. En el lote enmontado en las viejas bodegas de la algodonera, abrir una vía por ahí que salga por los lados del barrio el rodeo y conectado con la circunvalar- variante-Mamonal-Gambote, se aliviaría un poco la sola salida y entrada por la troncal de occidente y la entrada a San José de los campanos. Si hay que expropiar los terrenos o comprar dos o tres casas en Villa Corelca, la ley debe contemplarlo. En la zona estratégica de Cartagena, la calle 1 del edén, donde queda el Fire, debe continuar hasta la Terminal de Transportes, que será el eje central de la Cartagena del futuro. Ahí no se deben permitir conjuntos residenciales cerrados que imposibiliten esa vía, y no da espera; para aliviar un poco el trance por la urbanización Anita, hacía la Terminal de Transportes en las horas pico; la avenida Quinta de Manga, en el imaginario de todos desde hace muchos años, sin un puente elevado hacía el barrio Martínez Martelo-Mercado de Bazurto, no aliviaría mucho la transitabilidad, y el proyecto Corredor Portuario y Turístico de Cartagena, no lo contempla. Las vías hay que hacerlas ya y no detenerse en el intento, porque de lo contrario, nos vamos quedando encerrados como en el "corralito de piedra" y ya estamos en esa época lejana en que en la ciudad se transitaba sólo en coche.
Esto no es asunto de los moradores de un barrio o sector sino de la autoridad Distrital.
Continuará. .........
Comentarios
Publicar un comentario