Por: José Mendoza Jiménez
Continuación
Ese tipo de medidas de hecho, no hablan bien de la ciudad y de una sociedad en la búsqueda de caminos de entendimiento.
Está bien que encaremos la casa y la enrejemos, pero de ahí a hacerlo con las calles está lejos de toda civilidad. Las autoridades deben actuar con diligencia para que estás irregularidades de la noche a la mañana no sea un problema mayor en toda la ciudad, porque los demás del vecindario van a ir copiando del molde de la felicidad a su antojo, y terminemos sus habitantes despertando en una encerrona más.
Una sociedad que se empecina cada día en protegerse y defenderse que en servir, es una sociedad individualista que rompe con el esquema tradicional de participación en los temas que le atañen. Una sociedad que reacciona resguardandose con el espacio público, cerrando calles sin hacer el mayor esfuerzo de buscarle soluciones al problema de la inseguridad en los barrios, es apegarse a las soluciones fáciles a las que todos recurren, afectando al vecindario y el libre tránsito de sus ciudadanos ¿si somos parte de la solución porqué preferimos aumentar los problemas solucionando sólo los que nos afectan, atropellando a los demás de bien, tratándose de un problema que nos aqueja a todos por igual?
Con frecuencia la policía se dedica en el día a día con eficiencia a espantar mototaxistas de los alrededores de los centros comerciales, mientras su presencia en los barrios en la prevención del delito y la seguridad, deja mucho que desear.
Articulito: el problema de la inseguridad que convierte a la comunidad en juez y verdugo a la vez por la negligencia de las autoridades, es un tema que merece de la mayor atención por parte de los gobernantes y su equipo de funcionarios, llamense policías, jueces o fiscales. Porque como vamos estamos buscando al ahogado rio arriba, mientras la delincuencia hace de las suyas y los ciudadanos se repliegan en un Callejón sin salida: cada quien resolviendo sus problemas de inseguridad como mejor le venga, porque se sienten desprotegidos ante el avance incontrolado del ampa.
Comentarios
Publicar un comentario