La tecnología nos ha provisto de muchos recursos con los cuales antes solo soñabamos. La tecnología nos ha cubierto de comodidades que hacen más agradable la vida. El avance de la televisión por ejemplo, la televisión cerrada con toda la inversión y medios a su alcance para medirsele a lo inexplorado , lo impactante ¡el mundo en su casa a través de una pantalla! Los celulares, un pequeño computador, son un milagro en las manos del hombre que acorta distancias y brinda todas las aplicaciones habidas y por haber ;las centrifugadoras que lavan y planchan a la vez, son una maravilla ;los trenes supersónico y los aviones ultrasonido que nos transportan de un lugar a otro en cuestión de minutos, no tienen comparación entre medios de transporte masivo ¡desafiando hasta la velocidad del sonido! La tecnología avanza a pasos agigantados, yo me quedo anonadado de ver tanta belleza y agilidad con certeza, de ver una tecnología que es perfecta y cada día mejor, que no se detiene y se reinventa sin aviso por superarse y no quedar atrás en un mundo globalizado donde se necesita y se exige ella misma para estar a la altura de lo imposible, posible. Le estoy enviando este artículo por correo electrónico en milesimas de segundo a mí blogs y sino lo viera publicado inmediatamente en la página, no lo creyera. La tecnología hoy hace posible lo que antes sólo soñabamos, los favores de la tecnología hoy en mucho de sus servicios, son una bendición de Dios a la humanidad. Pero sino se le da un uso correcto, termina convirtiendose en una pesadilla de la que no se despierta tan fácilmente, en el caso de un grave accidente. Por eso hay que tener cuidado con la juventud desorbitada, la que piensa y actúa en función de la tecnología ;los que hacen mal uso de sus bondades y piensan en sacarles el máximo provecho sin importarles a quien arrastran en su desespero.(el caso de las fotomultas, alguien se quiere hacer rico de la noche a la mañana desde un escritorio monitoreando la tentación segundo a segundo, detalle a detalle, por las imprudencias de los demás. Aquí debería aplicar el principio de la buena fe o la imprevision no calculada, cuando se alcanza a pasar en amarillo sin ningún problema. No se debería tratar de empapelar por empapelar si lo que se trata es de educar y sentar cultura .por fortuna, la Corte Constitucional, acaba de pronunciarse con respecto a esas irregularidades para que no se abuse ¿porque no enseñar primero? ¿porqué la educación tiene que ser con camisa de fuerza, aun hoy en el siglo XXI?En cuanto a los borrachos al volante Que se han disparado como bandas criminales, no estoy de acuerdo con la pena de muerte porque nos terminaría afectando a todos, y no lo digo porque todos conduzcamos ebrios sino porque aquí en Colombia las leyes se mal interpretan. Y lo peor, una vez hecha la ley, no hay como reversarla sino es justa.
Continuará.
Comentarios
Publicar un comentario