Ir al contenido principal

Mirando el porvenir

Por: José Mendoza Jiménez 
Como comúnmente se dice de una situación difícil asumida con gallardía en medio de la pesadumbre, la procesión va por dentro .En cuanto al futuro del país que es lo que más interesa, me atrevo a decir que se va despejando el camino que deseamos recorrer.No estoy soñando y si así fuera, como en el sueño de Martin Luther King, otras serán las generaciones favorecidas .Hablo de un país más justo para todos, de la justicia verdadera, con equidad. Hablo de paz.Y de eso trata la diligencia. No será fácil, pero abogar por una verdadera justicia, nunca estará de más. Y cada generación tendrá sus motivos válidos para exigirla y llevarla a un mínimo de perfección si así lo amerita. La justicia es la paz y por la paz cualquier sacrificio digno valdrá la pena. 
En una carta que le envié al entonces presidente de la república Juan MAnuel Santos, le sugería crear con los recursos de Familias en Acción- sin acabar con el programa- el banco para las mayorías. Las mayorías aquí en Colombia, pertenecen a la clase pobre o a una clase media que no tiene fácil acceso al préstamo de los bancos. Me alegra saber que hay un proyecto en ese sentido en el Parlamento que busca quitarle el mercado a los gota a gota. O sea, ampliar la bancarizacion. Y obligar a prestar sin tantas trabas a quienes hoy sólo obtienen su rechazo. Le propuse devolverle a los asalariados lo que la ley Uribe les recorto: las horas extras, el recargo nocturno, etc,con la excusa de crear más empleo. Hay un proyecto de ley en ese sentido que pasó por alto conquistas laborales a través de la historia de la clase trabajadora. Lo que se logró no vale la pena mencionarlo. Pero si, cuando al pueblo se le quita lo logrado, más difícil es devolverselo de nuevo. Le propuse ponerle límites en el tiempo a los morosos en las centrales de riesgo como Datacredito y otras, en la permanencia de la información negativa paguen éstos o no. Me dirán que soy facilista y no hay tal. Facilistas son quienes han encontrado en el Estado sumiso, la forma perfecta de perjudicar a quien ha caído en desgracia, sin ejercer su labor de cobranza para recuperar el dinero. Esa ley Habeas Data, está hecha a imagen y semejanza de los que tienen plata, y avalada por la Corte Constitucional. ¿quien escuchó a los deudores afectados en su derecho a la "reinserción" económica y a la vida? Si quién cómete un delito o un crimen tiene limites en la pena al ser condenado, igualmente debería haber un límite de permanencia en las centrales de riesgo para los morosos y no la pena de muerte financiera que más lo asfixia para poder pagar sus deudas. Y la pena de muerte financiera es algo peor, es una pena perpetua sino se cuenta con los recursos económico para saldarla. Algunos morosos lo que requieren es "ayuda" y no muerte financiera para seguir adelante. Ahora, si el deudor moroso cancela la deuda, lo correcto sería ser borrado inmediatamente de la información negativa y no esperar a dos años para que se haga efectiva la medida.¿que más sanción que el tiempo que lleva de reportado? 
Continuará. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruleta del amor -episodio 25

Por José Mendoza Jiménez LA RULETA La ruleta del amor la que entrega premios al jugador que no se da por vencido porque no haya ganado o no tenga suerte en el amor. Final de temporada de los premios por jugar que han quedado acumulados porque no han tenido un ganador. Sino me gano el mejor premio, el premio mayor, así sea uno menor, será de gran bendición porque para el jugador un premio significa mucho y, tratándose del amor, cualquier premio es gratificante si se quiere con el corazón. En el amor no hay premios malos sino oportunidades que dejamos ir porque no le dimos su importancia cuando había que hacerlo.La indecisión nos gana la partida de la jugada que dejamos pasar porque no estamos a la altura del momento cuando se presenta.La vida es así, las oportunidades hay que tomarlas cuando se presentan para después no lamentarnos por dejarlas ir.Y tú eres la merecedora de mi tesoro de amor porque de todas las mujeres del mundo la más bella eres tú mi amor.Si tú eres lo más bello de mi...

La ruleta del amor -episodio 08

Por José Mendoza Jiménez EL CAMPO ES EL FUTURO La despensa agrícola del país es fructífera y variada.Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo,a pesar de ello se mantiene vigente y,es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario. Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo mancomunado de cultivar la tierra y, si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas empeoran. Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como el de cultivar la tierra para el sustento alimenticio,no sólo para sí sino para otros. El campesino despaliza,hara la Tierra, siembra los frutos de pancoger y , elevando sus oraciones al cielo ,clama por lluvias.Luego, cuando la semilla nace,su atención se centra en cuidarla de la maleza y plagas dañinas.Pero ahí no termina el sueño del hombre justo.En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante.Muchas veces, la furia de la ...

La ruleta del amor -episodio 16

Por José Mendoza Jiménez TUYO ¡Porque tuyo es mi corazón que tú amor no reconoce! El amor es como un juego de ruleta,juega el apostador, el que llega a probar su suerte para ver si gana o pierde. Igual,lo que funcionó funcionó y lo que no, no.Esta es mi consigna que no lastima porque no se presta para malas interpretaciones, si funciona bien y sino, que le vamos a hacer.Otro será el comienzo, otro el devenir de un nuevo día.Pero de echar para atrás, solo para coger impulso y avanzar como un tren que no se detiene porque si se detiene no avanza hacía su destino final donde le esperan . Lo que no funcione se dejará con delicadeza a un lado porque habrán otras posibilidades esperando una oportunidad que funcione con la reciprocidad de vida. Yo pude no fijarme en ti para no fascinarme contigo.Yo pude ser ciego cuando te vi o desconocer tanta belleza; si, yo pero mi corazón no porque te quiere.¿Recuerdas amor cuando llegué a tí, si, cuando no sabías de mí? Ya yo te tenía en la mira de mi co...