Por: José Mendoza Jiménez
Continuación
Esta no era la preocupación en los diálogos de la Habana, pero en los diálogos de la Habana la preocupación si era la justicia para un país en paz. Sobre estos puntos estuve presente con estos planteamientos en la Mesa de Conversaciones, y espero tener en un futuro buenas noticias a los morosos condenados a muerte. ..Financiera, para que no Mueran de injusticia. La Constitución Nacional no lo contempla dentro de sus lineamientos, y sé que tarde o temprano terminará dándome la razón. Finalmente, también lo felicitaba porque en su momento emprendía la quijotesca empresa de la paz para con sus compatriotas, propendiendo por una Colombia más próspera para todos. Su sueño es también el sueño de los inconformes, y ahí estoy yo con mi granito de arena, en la reconstrucción de la nueva Colombia.
Miro el atardecer a la orilla del mar cuando se va ocultando el sol. Miro el horizonte iluminado ,anaranjado. El astro rey se despide con infulas de esperanza. Mañana será otro día con sus preocupaciones u ocupaciones. Quizás la incapacidad del hombre resida en su forma de pensar, habiendo otras soluciones o recursos a los que acudir sin peligrar en la adversidad, se llena de temores. No es fácil decirlo, pero es importante no desesperarnos y hacer la diligencia sin cruzarnos de brazos. Lo primero, si volvemos a empezar, ya el camino está trajinado, y la experiencia de lo avanzado, sirve de acicate. De nosotros dependerá el destino que le demos a la vida y al país. Lo importante es no cerrarnos a los cambios y visualizar y visualizarnos en un futuro mejor y en paz. Contamos con algunas ventajas para lograrlo. Al otro día el astro rey regresara recargado de energías. Si todos jalonamos para un mismo lado, otra será la historia que se escriba. La riqueza de un hombre o de una nación depende de las oportunidades y en cómo saber aprovecharlas. Con recursos económicos será más optimista. Y en tiempos de coronavirus, más urgente mirarlo desde esa perspectiva.
Articulito: la verdadera crisis vendrá cuando se empiece a mitigar el virus que anidara en la sociedad. La pandemia del Covid-19 no podrá ser mayor a las necesidades insatisfechas que llevaran al liderazgo por subsanar las deficiencias de justicia y paz ,y en ese campo, la pobreza.
Comentarios
Publicar un comentario