Ir al contenido principal

Autoridad y coherencia

Por: José Mendoza Jiménez 
Un domingo de elección atípica de alcalde en Cartagena, escuché en Caracol radio,la entrevista a un ciudadano del común, sobre los problemas por resolver del nuevo burgomaestre, y me llamó la atención las reflexiones que hacia sobre la problemática de la ciudad con mucha propiedad. Hoy quiero traerlo aquí en la elaboración del presente escrito. Lo que deben ser las leyes, las normas ;la autoridad institucional y familiar.Empezó por anumerar infinidad de problemas como la corrupción, el desempleo, las pandillas y por ende la delincuencia, Transcaribe. ..etc- como si el nuevo alcalde a elegirse ese día, fuera mago. Y podría serlo, si lo quisiera- de ofrecerle a los desocupados y a los que trabajan con las uñas, por la falta de recursos monetarios como capital de trabajo, las herramientas de trabajo. Y podría hacerlo sino piensa solamente en su bolsillo y en el de los suyos. Si piensa en las necesidades apremiante de las comunidades, y en cada uno de quienes lo elegirian . La ley existe pero hay que ser coherente respecto al atropello de la autoridad con el ciudadano, en cumplimiento del deber.Terminaba resaltando el entrevistado. 
Precisamente ,cuando no se tiene presente esa coherencia, se vuelve ambivalente. Otros optaron por caminos diferentes, donde se extraviaron en busca de la respuesta. Llevábamos mas de medio siglo con ese experimento, y lo peor, hay quienes insisten o prefieren medio siglo más en esa comedia de la impunidad no manifiesta. Porque piensan que el conflicto es de poca monta, y otra vez nos e encontramos con la respuesta esquiva y pendenciera que llenaron los ríos de cadáveres para alzarse con la victoria porque tenían con que. ..y seguimos equivocandonos. Más de 260000 muertos en los últimos 60 años, no nos dice nada. Por fortuna esa máquina de guerra fue frenada en seco por un santo.El santo san Juanmanuel. 
Pienso en las condiciones apremiantes de quienes protestan, de la fuerza pública, de la autoridad a la hora de hacerse sentir con los manifestantes. Pienso en Colombia y en el mundo de los indignados con razón. Todos en un estira y hala agotador que no deja espacio para reflexionar sobre lo verdaderamente importante como lo es la paz.
Las vías de hecho se han convertido en un arma de doble filo, en donde el inocente, el que nada tiene que ver con lo manifestado, sale perjudicado sin ser parte directo del problema. Sinembargo, la solución no es judicializar a mansalva al inocente que caiga en la redada de la fuerza pública o al manifestante de la protesta social. 
Continuará. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruleta del amor -episodio 25

Por José Mendoza Jiménez LA RULETA La ruleta del amor la que entrega premios al jugador que no se da por vencido porque no haya ganado o no tenga suerte en el amor. Final de temporada de los premios por jugar que han quedado acumulados porque no han tenido un ganador. Sino me gano el mejor premio, el premio mayor, así sea uno menor, será de gran bendición porque para el jugador un premio significa mucho y, tratándose del amor, cualquier premio es gratificante si se quiere con el corazón. En el amor no hay premios malos sino oportunidades que dejamos ir porque no le dimos su importancia cuando había que hacerlo.La indecisión nos gana la partida de la jugada que dejamos pasar porque no estamos a la altura del momento cuando se presenta.La vida es así, las oportunidades hay que tomarlas cuando se presentan para después no lamentarnos por dejarlas ir.Y tú eres la merecedora de mi tesoro de amor porque de todas las mujeres del mundo la más bella eres tú mi amor.Si tú eres lo más bello de mi...

La ruleta del amor -episodio 08

Por José Mendoza Jiménez EL CAMPO ES EL FUTURO La despensa agrícola del país es fructífera y variada.Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo,a pesar de ello se mantiene vigente y,es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario. Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo mancomunado de cultivar la tierra y, si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas empeoran. Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como el de cultivar la tierra para el sustento alimenticio,no sólo para sí sino para otros. El campesino despaliza,hara la Tierra, siembra los frutos de pancoger y , elevando sus oraciones al cielo ,clama por lluvias.Luego, cuando la semilla nace,su atención se centra en cuidarla de la maleza y plagas dañinas.Pero ahí no termina el sueño del hombre justo.En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante.Muchas veces, la furia de la ...

La ruleta del amor -episodio 16

Por José Mendoza Jiménez TUYO ¡Porque tuyo es mi corazón que tú amor no reconoce! El amor es como un juego de ruleta,juega el apostador, el que llega a probar su suerte para ver si gana o pierde. Igual,lo que funcionó funcionó y lo que no, no.Esta es mi consigna que no lastima porque no se presta para malas interpretaciones, si funciona bien y sino, que le vamos a hacer.Otro será el comienzo, otro el devenir de un nuevo día.Pero de echar para atrás, solo para coger impulso y avanzar como un tren que no se detiene porque si se detiene no avanza hacía su destino final donde le esperan . Lo que no funcione se dejará con delicadeza a un lado porque habrán otras posibilidades esperando una oportunidad que funcione con la reciprocidad de vida. Yo pude no fijarme en ti para no fascinarme contigo.Yo pude ser ciego cuando te vi o desconocer tanta belleza; si, yo pero mi corazón no porque te quiere.¿Recuerdas amor cuando llegué a tí, si, cuando no sabías de mí? Ya yo te tenía en la mira de mi co...