Ir al contenido principal

Reflexiones de vida

Por: José Mendoza Jiménez 
Continuación 
Es lo que recuerdo del partido de Colombia ante Brasil en el campeonato mundial de fútbol 1914. Es cierto que el equipo local fue superior al nuestro en el dominio del fútbol, en una lucha cuerpo a cuerpo, en jugadas violentas, en faltas cometidas en las que no se tuvieron en cuenta sancionar ¡en el campo, un árbitro muy a favor del equipo local, se dejó ver a sus anchas! ¿porqué nuestra selección llegó a cuartos de final? Porque empezó bien. Cuando se empieza bien es como si los astros se alinearan en favor a nuestra causa. Aunque dominaron el balón en el primero y parte del segundo tiempo, el juego no fue el mejor .El juego debe ser limpio pero a veces en el fútbol como en la vida real, se ven las vivezas de los demás por adelantarse y salir airosos. Por lo demás, no se debe descuidar la retaguardia para próximas salidas. Esta selección llegó lejos y nos dio alas para soñar. Colombia es potencia en fútbol para exportar lo mejor también para darnos victorias. Es una lección más que aprender para una selección joven y con mucho futuro. Mantener el ritmo, no descuidarse con el rival, y considerar los desaciertos. Lamentablemente esto último no se tuvo en cuenta sino cuando ya no había mucho por hacer. No hay que perder la esperanza. A los empollones también se avanza pero lograr el objetivo se hace más dispendioso y no es lo mejor. Un juego que en el recorrido no se habían encontrado: a los empollones, un juego sucio, violento tal cual el día anterior ellos habían dejado claro harían. En la jugada siguiente recibieron de lo que habían dado en la jugada anterior, y hasta ahí llegaron. 
Edson Arantes do Nascimento, habla del respeto. Dice que una vez cuando jugaba, su padre, Joao Ramos do NAscimento, que lo observaba en la distancia, se le acercó y hablandole con carácter le increpo: "¿oye tu estas jugando o estas mamado gallo? Dice que desde entonces ese llamado de atención de su padre, marcó su vida por lo que hacia porque le señaló el camino con seriedad para lo que sería bueno. Por donde quiera que vaya, el rey Pelé habla de ese episodio como el respecto por los demás y por lo que hacemos. 
Articulito: para avanzar en la vida no hay como empezar bien. Nadando contra la corriente también se avanza, pero se corre el riesgo de morir en el intento. No obstante, lo inesperado hay que asumirlo a pesar de lo trágico. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruleta del amor -episodio 25

Por José Mendoza Jiménez LA RULETA La ruleta del amor la que entrega premios al jugador que no se da por vencido porque no haya ganado o no tenga suerte en el amor. Final de temporada de los premios por jugar que han quedado acumulados porque no han tenido un ganador. Sino me gano el mejor premio, el premio mayor, así sea uno menor, será de gran bendición porque para el jugador un premio significa mucho y, tratándose del amor, cualquier premio es gratificante si se quiere con el corazón. En el amor no hay premios malos sino oportunidades que dejamos ir porque no le dimos su importancia cuando había que hacerlo.La indecisión nos gana la partida de la jugada que dejamos pasar porque no estamos a la altura del momento cuando se presenta.La vida es así, las oportunidades hay que tomarlas cuando se presentan para después no lamentarnos por dejarlas ir.Y tú eres la merecedora de mi tesoro de amor porque de todas las mujeres del mundo la más bella eres tú mi amor.Si tú eres lo más bello de mi...

La ruleta del amor -episodio 08

Por José Mendoza Jiménez EL CAMPO ES EL FUTURO La despensa agrícola del país es fructífera y variada.Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo,a pesar de ello se mantiene vigente y,es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario. Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo mancomunado de cultivar la tierra y, si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas empeoran. Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como el de cultivar la tierra para el sustento alimenticio,no sólo para sí sino para otros. El campesino despaliza,hara la Tierra, siembra los frutos de pancoger y , elevando sus oraciones al cielo ,clama por lluvias.Luego, cuando la semilla nace,su atención se centra en cuidarla de la maleza y plagas dañinas.Pero ahí no termina el sueño del hombre justo.En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante.Muchas veces, la furia de la ...

La ruleta del amor -episodio 16

Por José Mendoza Jiménez TUYO ¡Porque tuyo es mi corazón que tú amor no reconoce! El amor es como un juego de ruleta,juega el apostador, el que llega a probar su suerte para ver si gana o pierde. Igual,lo que funcionó funcionó y lo que no, no.Esta es mi consigna que no lastima porque no se presta para malas interpretaciones, si funciona bien y sino, que le vamos a hacer.Otro será el comienzo, otro el devenir de un nuevo día.Pero de echar para atrás, solo para coger impulso y avanzar como un tren que no se detiene porque si se detiene no avanza hacía su destino final donde le esperan . Lo que no funcione se dejará con delicadeza a un lado porque habrán otras posibilidades esperando una oportunidad que funcione con la reciprocidad de vida. Yo pude no fijarme en ti para no fascinarme contigo.Yo pude ser ciego cuando te vi o desconocer tanta belleza; si, yo pero mi corazón no porque te quiere.¿Recuerdas amor cuando llegué a tí, si, cuando no sabías de mí? Ya yo te tenía en la mira de mi co...