Por: José Mendoza Jiménez
Continuación
Es lo que recuerdo del partido de Colombia ante Brasil en el campeonato mundial de fútbol 1914. Es cierto que el equipo local fue superior al nuestro en el dominio del fútbol, en una lucha cuerpo a cuerpo, en jugadas violentas, en faltas cometidas en las que no se tuvieron en cuenta sancionar ¡en el campo, un árbitro muy a favor del equipo local, se dejó ver a sus anchas! ¿porqué nuestra selección llegó a cuartos de final? Porque empezó bien. Cuando se empieza bien es como si los astros se alinearan en favor a nuestra causa. Aunque dominaron el balón en el primero y parte del segundo tiempo, el juego no fue el mejor .El juego debe ser limpio pero a veces en el fútbol como en la vida real, se ven las vivezas de los demás por adelantarse y salir airosos. Por lo demás, no se debe descuidar la retaguardia para próximas salidas. Esta selección llegó lejos y nos dio alas para soñar. Colombia es potencia en fútbol para exportar lo mejor también para darnos victorias. Es una lección más que aprender para una selección joven y con mucho futuro. Mantener el ritmo, no descuidarse con el rival, y considerar los desaciertos. Lamentablemente esto último no se tuvo en cuenta sino cuando ya no había mucho por hacer. No hay que perder la esperanza. A los empollones también se avanza pero lograr el objetivo se hace más dispendioso y no es lo mejor. Un juego que en el recorrido no se habían encontrado: a los empollones, un juego sucio, violento tal cual el día anterior ellos habían dejado claro harían. En la jugada siguiente recibieron de lo que habían dado en la jugada anterior, y hasta ahí llegaron.
Edson Arantes do Nascimento, habla del respeto. Dice que una vez cuando jugaba, su padre, Joao Ramos do NAscimento, que lo observaba en la distancia, se le acercó y hablandole con carácter le increpo: "¿oye tu estas jugando o estas mamado gallo? Dice que desde entonces ese llamado de atención de su padre, marcó su vida por lo que hacia porque le señaló el camino con seriedad para lo que sería bueno. Por donde quiera que vaya, el rey Pelé habla de ese episodio como el respecto por los demás y por lo que hacemos.
Articulito: para avanzar en la vida no hay como empezar bien. Nadando contra la corriente también se avanza, pero se corre el riesgo de morir en el intento. No obstante, lo inesperado hay que asumirlo a pesar de lo trágico.
Comentarios
Publicar un comentario