Por: José Mendoza Jiménez
Continuación
Aquí los que culpan no son tan santos como a los que culpan. "La paz, como lo dijo Martin Luther King, no es la ausencia de conflicto si no la presencia de la justicia ".Ese debería ser el verdadero interés que nos debería convocar a todos más allá de la defensa de nuestros propios intereses. Ante un acontecimiento tan relevante como la búsqueda de la paz, lo demás no deja de ser de mera importancia, pero es irremediable detenernos en el pasado, si queremos seguir adelante ¡ahora que la palomita de la paz no se muestra tan renuente a dejarse coger, deberíamos dejar las trabas y los palos en la rueda! ,porque por ese camino la paz se hace más lejana. Sinembargo, veamoslo como escollos a superar en la conquista de la paz. Aquí no se debería tratar de arrinconar a nadie. Toca construir como se ha hecho a través de la historia ¡las víctimas de ayer son los mártires de hoy! Los que quedamos vivos debemos honrar su memoria y la paz es el mejor homenaje que les podemos hacer: que por fin llegue la anhelada paz, como esa mujer a conquistar, rendida en los brazos porque sabe que se le quiere de verdad! .
Inconvenientes en todo caso que se fueron superando con sabiduría.
2020:
Fueron tanto los deseos del presidente Juan Manuel Santos por seguir adelante con los procesos de paz, que en la Habana, Cuba, antes de terminar su segundo periodo presidencial, dejó instalada la mesa a su sucesor con el ELN.
Como cada quien rema a su manera, con el atentado a la escuela de cadetes de policía general Santander donde murieron 23 personas y hubo como 100 heridos, todo termino complicandose, y de paso encochinando a Cuba por sus buenos oficios de prestar territorio para negociaciones de paz con la excusa de que fue una decisión "autónoma" de EE. UU volverlo encasillar como país "no cooperante "en la lucha contra el terrorismo al negarse a las pretensiones del gobierno colombiano, en las que insiste de por si errado como muestra de no querer avanzar con ese grupo guerrillero en la búsqueda de la paz.
Articulito: "Nuestros hijos y nietos no nos perdonarian que lleguemos a un acuerdo con la guerrilla y que sea la sociedad civil la que destruya las posibilidades de paz ",dijo en su momento, Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador gobierno- guerrilla Farc.
Comentarios
Publicar un comentario