Por: José Mendoza Jiménez
"No cantará el gallo, sin que me hayas negado tres veces ",Jesús a Pedro, Juan 13,38.
Cuando el gallo canta es reverencial: se empecina altivo en sus patas estirando el cuello y levantado la cabeza hacía el cielo, estremece con sus alas todo el cuerpo y el canto alucinante. ..
¿Habrán visto ustedes un animal más noble para hacerlo con autonomía y libertad como lo hace el gallo al cantar?
El canto del gallo es lo más subliminal de la alborada. Por toda la comarca, el canto del gallo, retumba rimbombante como un sonido sin fin cuyo eco se adentra en las montañas, despertando a las demás aves. Es como una señal de vida y orgullo de su congénere. Un canto muy fino que estremece al gallinero y a su amo también. Cuando el gallo lo hace, pareciera aunar un gran esfuerzo y expele con su aleteo al contar la energía que contagia el amanecer. ..son las ganas con que da la bienvenida a un nuevo día que le pertenece y lo exalta con su sonoro canto. ..
Si algún ave lo hace con esfuerzo y ganas al cantar y haciendo énfasis en la existencia, es el gallo cuando canta en el gallinero al lado de sus hembras que silenciosas le escuchan con respeto y admiración.
Al canto del gallo le sigue un silencio sepulcral después que las hondas de su canto decaen en la distancia, desde otro gallinero, un gallo le corresponde con su canto subliminal con el mismo ritual para que sienta que no está solo en la penumbra aun de la noche. ..
El canto del gallo es la señal inequívoca de que el día comienza, y el campesino empieza a aligerar sus pasos para ser le fiel en el llamado que le hace de construir la patria con el trabajo que enaltece: el de cultivar con los frutos de pan coger, como enaltece con su canto que va trayendo el alba- por toda la comarca- el gallo cuando canta el nuevo amanecer. ..
¡Su canto es una semblanza a la vida y a la paz que genera confianza en el hombre del campo en su productividad agraria! .
Me inspira elogiar su espíritu enternecedor con que contagia de energia positiva el ambiente, su entorno. Su canto inspira al poeta hacer su trabajo, y al campesino a ensillar la bestia y cultivar la tierra con que surtimos nuestra despensa.
El gallo con su canto va arando en los corazones el hábito por el trabajo bien hecho que dignifica al hombre. Ningún otro ave de corral siente tanto la libertad que inspira al hombre de paz y lo resalta llegada el alba con ponderación y honor. Su canto es un canto a la vida y la elogia. ¡un canto de esperanza en el porvenir de la amada patria adolorida! .
Articulito: En las ciudades no cantan los gallos como lo hacen en la provincia: el uno- marcando territorio- respondiendole al otro la solidaridad con su canto. A veces escucho a alguno como de ultratumba, su canto lejano es el despertar de la noche que no termina.
Comentarios
Publicar un comentario