Ir al contenido principal

Elogio del gallo y su canto

Por: José Mendoza Jiménez 
"No cantará el gallo, sin que me hayas negado tres veces ",Jesús a Pedro, Juan 13,38. 
Cuando el gallo canta es reverencial: se empecina altivo en sus patas estirando el cuello y levantado la cabeza hacía el cielo, estremece con sus alas todo el cuerpo y el canto alucinante. ..
¿Habrán visto ustedes un animal más noble para hacerlo con autonomía y libertad como lo hace el gallo al cantar? 
El canto del gallo es lo más subliminal de la alborada. Por toda la comarca, el canto del gallo, retumba rimbombante como un sonido sin fin cuyo eco se adentra en las montañas, despertando a las demás aves. Es como una señal de vida y orgullo de su congénere. Un canto muy fino que estremece al gallinero y a su amo también. Cuando el gallo lo hace, pareciera aunar un gran esfuerzo y expele con su aleteo al contar la energía que contagia el amanecer. ..son las ganas con que da la bienvenida a un nuevo día que le pertenece y lo exalta con su sonoro canto. ..
Si algún ave lo hace con esfuerzo y ganas al cantar y haciendo énfasis en la existencia, es el gallo cuando canta en el gallinero al lado de sus hembras que silenciosas le escuchan con respeto y admiración. 
Al canto del gallo le sigue un silencio sepulcral después que las hondas de su canto decaen en la distancia, desde otro gallinero, un gallo le corresponde con su canto subliminal con  el mismo ritual para que sienta que no está solo en la penumbra aun de la noche. ..
El canto del gallo es la señal inequívoca de que el día comienza, y el campesino empieza a aligerar sus pasos para ser le fiel en el llamado que le hace de construir la patria con el trabajo que enaltece: el de cultivar con los frutos de pan coger, como enaltece con su canto que va trayendo el alba- por toda la comarca- el gallo cuando canta el nuevo amanecer. ..
¡Su canto es una semblanza a la vida y a la paz que genera confianza en el hombre del campo en su productividad agraria! .
Me inspira elogiar su espíritu enternecedor con que contagia de energia positiva el ambiente, su entorno. Su canto inspira al poeta hacer su trabajo, y al campesino a ensillar la bestia y cultivar la tierra con que surtimos nuestra despensa. 
El gallo con su canto va arando en los corazones el hábito por el trabajo bien hecho que dignifica al hombre. Ningún otro ave de corral siente tanto la libertad que inspira al hombre de paz y lo resalta llegada el alba con ponderación y honor. Su canto es un canto a la vida y la elogia. ¡un canto de esperanza en el porvenir de la amada patria adolorida! .
Articulito: En las ciudades no cantan los gallos como lo hacen en la provincia: el uno- marcando territorio- respondiendole al otro la solidaridad con su canto. A veces escucho a alguno como de ultratumba, su canto lejano es el despertar de la noche que no termina. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruleta del amor -episodio 25

Por José Mendoza Jiménez LA RULETA La ruleta del amor la que entrega premios al jugador que no se da por vencido porque no haya ganado o no tenga suerte en el amor. Final de temporada de los premios por jugar que han quedado acumulados porque no han tenido un ganador. Sino me gano el mejor premio, el premio mayor, así sea uno menor, será de gran bendición porque para el jugador un premio significa mucho y, tratándose del amor, cualquier premio es gratificante si se quiere con el corazón. En el amor no hay premios malos sino oportunidades que dejamos ir porque no le dimos su importancia cuando había que hacerlo.La indecisión nos gana la partida de la jugada que dejamos pasar porque no estamos a la altura del momento cuando se presenta.La vida es así, las oportunidades hay que tomarlas cuando se presentan para después no lamentarnos por dejarlas ir.Y tú eres la merecedora de mi tesoro de amor porque de todas las mujeres del mundo la más bella eres tú mi amor.Si tú eres lo más bello de mi...

La ruleta del amor -episodio 08

Por José Mendoza Jiménez EL CAMPO ES EL FUTURO La despensa agrícola del país es fructífera y variada.Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo,a pesar de ello se mantiene vigente y,es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario. Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo mancomunado de cultivar la tierra y, si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas empeoran. Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como el de cultivar la tierra para el sustento alimenticio,no sólo para sí sino para otros. El campesino despaliza,hara la Tierra, siembra los frutos de pancoger y , elevando sus oraciones al cielo ,clama por lluvias.Luego, cuando la semilla nace,su atención se centra en cuidarla de la maleza y plagas dañinas.Pero ahí no termina el sueño del hombre justo.En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante.Muchas veces, la furia de la ...

La ruleta del amor -episodio 16

Por José Mendoza Jiménez TUYO ¡Porque tuyo es mi corazón que tú amor no reconoce! El amor es como un juego de ruleta,juega el apostador, el que llega a probar su suerte para ver si gana o pierde. Igual,lo que funcionó funcionó y lo que no, no.Esta es mi consigna que no lastima porque no se presta para malas interpretaciones, si funciona bien y sino, que le vamos a hacer.Otro será el comienzo, otro el devenir de un nuevo día.Pero de echar para atrás, solo para coger impulso y avanzar como un tren que no se detiene porque si se detiene no avanza hacía su destino final donde le esperan . Lo que no funcione se dejará con delicadeza a un lado porque habrán otras posibilidades esperando una oportunidad que funcione con la reciprocidad de vida. Yo pude no fijarme en ti para no fascinarme contigo.Yo pude ser ciego cuando te vi o desconocer tanta belleza; si, yo pero mi corazón no porque te quiere.¿Recuerdas amor cuando llegué a tí, si, cuando no sabías de mí? Ya yo te tenía en la mira de mi co...