Por: José Mendoza Jiménez
Los bumangueses han hecho de la "Ciudad Bonita ",Bucaramanga, "La Ciudad de los parques ".Se esfuerzan en que nadie les gane la delantera, y mantienen el título.
Sinque la ciudad sea una chimenea, los parques son el pulmón que les da aire y recrea el ambiente de esparcimiento y verdor. La naturaleza se congrega en su conjunto e invita a disfrutarse en el parque. Si los parques se habilitan con muebles y bulevar, a los niños no les falta donde jugar y recrearse ;se apropian de él y aprenden a cuidarlo como propio. Pero si los parques se descuidan, entran en abandono, se deterioran y es mas difícil recuperarlos. Cada sitio de la ciudad en esas condiciones de descuido, debería recuperarse con un parque. Los parques cambian el aspecto artificial de la ciudad y le dan forma y sentido a la convivencia participativa. Por cierto, podemos ver eso en los espacios abiertos y libres donde la convivencia se expresa y controvierte como un todo en el parque ¡los parques hacen humana la ciudad, la ciudad se engrandece en su entorno al rededor de los parques que se pueden disfrutar! .
Cada espacio en un rincón desatendido del perímetro urbano, es un lugar para recuperar y apropiar de atenciones para el disfrute de todos con un parque. Sin excusas, los parques son el centro de la atención de la ciudad donde deberíamos comprometernos todos, porque todos tenemos que ver con el cuidado de los parques. Una vez la invención de los parques, las comunidades deben convocarse para cuidarlo y darle vida con la atención esmerada que no debe faltar en cada uno de sus integrantes.
Son los parques en la dimensión inmensa de ciudad, los que juegan un papel importante, convocante de las necesidades de la comunidad ;los parques dan ambientación a la ciudad con sentido social. La ciudad y los parques hacen el binomio perfecto de la integración, del encuentro amistoso. Una ciudad sin parques depronto no exista, pero si existiera sería una ciudad artificial, sin Magia, carente del espíritu que engendran los parques en cada habitante de la ciudad.
Las ciudades con sus parques engalanan los espacios de colorido y le devuelven su razón de ser: íntegra, compacta y cosmopolita con los espacios que dan libertad y disfrute.
La ciudad en sí debería ser un gran parque, con muchos elementos ,canchas deportivas, columpios e implementos para la actividad física de todas las edades, con senderos peatonales con sube y bajas que no representen peligro para los de mayor edad ;sin trampas mortales para los transeúntes desprevenidos por donde andar con tranquilidad debería despreocuparlos.
Del estado de los parques habla la ciudad y de la ciudad quienes la habitan con hospitalidad. No es si no observarla, contemplarla para darnos cuenta que los parques hacen parte del mueblario de la ciudad, en la renovación urbanística de su paisaje. Así como los parques ambientan nuestro hábitat, dan confort y asiduidad a nuestra forma de convivir la ciudad.
Articulito: es la ciudad con sus parques los que imprimen la cotidianidad del día a día sin sobresaltos ni malestares donde pernoctar de la rutina.
Comentarios
Publicar un comentario