Ir al contenido principal

Las víctimas

Por: José Mendoza Jiménez 
De la violencia generalizada por los partidos políticos tradicionales, vino la repartición del poder entre ellos mismos, alternandoselos por años. 
Los grupos armados ilegales en Colombia, la insurgencia, siempre han alegado su existencia el haber quedado relegados de la participación política que éstos ejercieron desde un principio. La miopía en ejercicio hizo caso omiso de las señales de inconformismo, y muchas veces las respuestas fueron la represión y la ignorancia de que existían. Allí vieron sus gestores, materia prima para desarrollar su aventura de terror. Con el abandono del territorio y de sus gentes, por parte de los gobiernos que iban llegando. Esa miopía sirvió de caldo de cultivo para ensancharse por todo el territorio nacional sin limitación alguna. Y en la medida en que se extendían, los de la guerrilla se engrandecian y eran los chachos de la película, los que salían airosos en toda acción emprendida. Empezaron con un propósito que al principio pudo haber sido altruista y loable: el propender por la justicia y los derechos de los mas desposeídos. Y que mas tarde fueron convalidando con todas sus acciones y atrocidades con tal de alcanzar el objetivo. Las aspiraciones se crecieron como se crecieron las injusticias, y entre ellos mismos para sostenerse y salir adelante. Llegaron a donde el Hacendado del sector pidiendo una vaca, y el Hacendado de buena fe, no lo pensó dos veces, concediendosela.El negocio resultó. Como el negocio resultó llegaron a secuestrarlo con fines extorsivos, y el negocio seguía resultando. Como el negocio seguía resultando, secuestraron al hijo del Hacendado también, y el negocio seguía dando. Mas tarde lo obligaron a deshacerse de la hacienda por lo que le ofrecieran y el negocio iba viento en popa. Años después, llegaría la droga con su rastro de sangre y de dólares ¡el negocio no podía ser mejor! Pero la gente se cansa y quien pega piensa que el otro no se puede defender o no tiene derecho de hacerlo. Pero recobra sus fuerzas y se refuerza a no dejarse vencer en franca lid. Así surgen las autodefensas o paramilitares en el escenario, y el monstruo sale con todas: con el inmiscuido o con el inocente que se cruza en su camino. La barbarie no puede ser menor ¡todas las formas de lucha se encuentran preparadas para el horror! Los afectados, cansados de los golpes, empiezan a visualizar su defensa. 
No se puede culpar de todo a los gobiernos. Sinembargo, poco a poco los gobiernos han ido impulsando proyectos y reformas con tal de ir frenando tanta violencia descarada y el irrespeto a los derechos de la población civil. 
Continuará. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruleta del amor -episodio 25

Por José Mendoza Jiménez LA RULETA La ruleta del amor la que entrega premios al jugador que no se da por vencido porque no haya ganado o no tenga suerte en el amor. Final de temporada de los premios por jugar que han quedado acumulados porque no han tenido un ganador. Sino me gano el mejor premio, el premio mayor, así sea uno menor, será de gran bendición porque para el jugador un premio significa mucho y, tratándose del amor, cualquier premio es gratificante si se quiere con el corazón. En el amor no hay premios malos sino oportunidades que dejamos ir porque no le dimos su importancia cuando había que hacerlo.La indecisión nos gana la partida de la jugada que dejamos pasar porque no estamos a la altura del momento cuando se presenta.La vida es así, las oportunidades hay que tomarlas cuando se presentan para después no lamentarnos por dejarlas ir.Y tú eres la merecedora de mi tesoro de amor porque de todas las mujeres del mundo la más bella eres tú mi amor.Si tú eres lo más bello de mi...

La ruleta del amor -episodio 08

Por José Mendoza Jiménez EL CAMPO ES EL FUTURO La despensa agrícola del país es fructífera y variada.Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo,a pesar de ello se mantiene vigente y,es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario. Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo mancomunado de cultivar la tierra y, si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas empeoran. Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como el de cultivar la tierra para el sustento alimenticio,no sólo para sí sino para otros. El campesino despaliza,hara la Tierra, siembra los frutos de pancoger y , elevando sus oraciones al cielo ,clama por lluvias.Luego, cuando la semilla nace,su atención se centra en cuidarla de la maleza y plagas dañinas.Pero ahí no termina el sueño del hombre justo.En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante.Muchas veces, la furia de la ...

La ruleta del amor -episodio 16

Por José Mendoza Jiménez TUYO ¡Porque tuyo es mi corazón que tú amor no reconoce! El amor es como un juego de ruleta,juega el apostador, el que llega a probar su suerte para ver si gana o pierde. Igual,lo que funcionó funcionó y lo que no, no.Esta es mi consigna que no lastima porque no se presta para malas interpretaciones, si funciona bien y sino, que le vamos a hacer.Otro será el comienzo, otro el devenir de un nuevo día.Pero de echar para atrás, solo para coger impulso y avanzar como un tren que no se detiene porque si se detiene no avanza hacía su destino final donde le esperan . Lo que no funcione se dejará con delicadeza a un lado porque habrán otras posibilidades esperando una oportunidad que funcione con la reciprocidad de vida. Yo pude no fijarme en ti para no fascinarme contigo.Yo pude ser ciego cuando te vi o desconocer tanta belleza; si, yo pero mi corazón no porque te quiere.¿Recuerdas amor cuando llegué a tí, si, cuando no sabías de mí? Ya yo te tenía en la mira de mi co...