Por: José Mendoza Jiménez
Continuación
Con la ley de extinción de dominio, la ley de restitución de tierras, de reparación de las víctimas y la jurisdicción de la Corte Penal Internacional, los grupos armados ilegales hoy, lo tienen mas claro, y aunque la Constitución Nacional les ha dejado espacio para reincorporarse a la vida civil, el mensaje enviado es contundente: cero tolerancia a la violación de los derechos humanos.
¡EL conflicto interno ha distraído y socavado las bases de la unidad! Cada día se requiere de un ejercito mayor, obligatoriamente, para hacerles frente. Su atención desvía la inversión y el progreso del país hacía ese renglón: alimentar un conflicto de medio siglo. Por estar incursos en él hemos desviado la atención pagando incendios menores. Así por ejemplo, perdimos Panamá por estar concentrados en el conflicto interno bipardidista, la guerra de los mil días, y alguien viendo nubarrones en el horizonte con el avance de la violencia de las guerrillas marxistas, y sin que nadie se lo pidiera y sin estar facultado para ello, decidió entregar los Monjes a través de una nota diplomática. Mas recientemente, acabamos de perder 75000 Kms2 de mar territorial con Nicaragua, y seguimos tan campantes como si aquí no hubiese pasado nada: matándonos entre nosotros mismos, dándole largo al conflicto ;mientras uno de los jefes de la insurgencia arengaba en su discurso con arrogancia que podrían resistir muchos años mas, haciendole frente a la maquinaria de guerra del Plan Colombia ¡otros actores llegaron a reclamar su parte, camuflados con la excusa perfecta de la lucha contra las drogas! Se necesita coraje para resistir pero creo que ha llegado el tiempo del fin! Cuando Alfonso Cano llegó a la comandancia del grupo, como era de los estudiados, aguarde esperanzas de esta vez si llegara a negociar en serio la solución del conflicto. Luego, sus contradictores en diálogos anteriores en Caracas o Tlaxcala, reconocieron que era uno de los mas cerrado para llegar a acuerdos. O todo o nada era la consigna a cabalgar entre los suyos, como Raúl Reyes. Finalmente terminaron pagando con sus vidas el precio de la terquedad. Hoy esto se ha superado con el acuerdo de paz firmado entre el gobierno de Juan MAnuel Santos y la Farc.
Después de haberles dado en el corazón importante es seguir luchando sin morir en el intento, si se muere en el intento la lucha queda huérfana y sin aliento ¡nada está perdido si se endereza en el camino, y esta es la oportunidad.
Articulito: Y no solo fue el reclutamiento forzado de menores de edad. Pero no se trata ahora de eso, sino de aceptar la verdad contundente de las violaciones y atrocidades que al amparo del derecho internacional humanitario, se cometieron en el conflicto armado ;de hacer un acto de constricción con las víctimas y el país, y dejarse de escudar detrás de la insurgencia como salvaguarda de las injusticias de la nación.
Comentarios
Publicar un comentario