Ir al contenido principal

Los nuevos invasores

Por: José Mendoza Jiménez 
2013 
A mí me emociona ver cómo crece esta ciudad a la que he adoptado con amor. Pero también me choca y asombra la falta de pertenencia de los otros por su ciudad. Una ciudad turística y colonial, bella en todo su esplendor. Ahí están los vestigios de su pasado, imponente ante el tiempo y el desarrollo arrollador. La ciudad vieja acordonada con una franja de murallas y garitas ;atrincherada se conserva para propios y turistas. Ojalá y pare ahí el despojo de quienes sin saberlo y quizás contra su voluntad, acabarla con la excusa del desarrollo ;borrando parte de su pasado que la enriquece y valora tanto. Los nuevos invasores, los que la malogran y afean y quienes permitimos que así suceda, desconociendo ése valor histórico de Cartagena de Indias. Un valor incalculable, un tesoro al que no le hemos dado su verdadero valor. 
Una cosa es construir a distancia considerable del castillo San Felipe de Barajas, y otra muy diferente ,es hacerlo a unos cuantos metros del monumento emblemático. El patrimonio histórico hay que preservarlo. Y a esta ciudad hay que quererla como un amor anhelado. No es convincente la excusa perfecta de que "no obstruye ninguna de las visuales importantes "del castillo de San Felipe de Barajas (del aviso publicado en el Universal, 18/08/13) ,en su molestia ante el honorable Consejo Distrital, al este pedirles explicaciones. Es el entorno del panorama del castillo, señores de San Lázaro- Distrito Artes, es la cercanía con el monumento en mención, es el esperpento en una zona que creíamos en recuperación para los cartageneros ¡una panorámica mas limpia del castillo y sus alrededores, aguardabamos en un futuro! Discúlpeme, pero lo uno no tiene que ver con lo otro. Una cosa es la misión para la que se dispondrá la edificación: la cultura, el arte, y otra el daño que se le ocaciona al patrimonio histórico de la humanidad. Obras son amores y no buenas razones. ¿cómo pueden estar ocurriendo estos hechos hoy, ante la mirada indiferente de todos, si aún nos preguntamos, cómo pudieron acabar con trozos de murallas y garitas para darle paso al desarrollo desmedido? ¿Qué pasó con la Curaduria Urbana Distrital N:1 que concedió el permiso de construcción? ¿Con el Comité Técnico de Patrimonio del IPCC a quien le atañe esta vigilancia? ¿El mismo honorable Concejo de la ciudad, que ha pedido explicaciones? ¿Actuaron a sus espaldas? ¿Cómo se dejaron volver a meter otro gol en sus narices? En todo caso, la construcción sigue su marcha acelerada, ininterrumpidamente, como si nada estuviera pasando. Los nuevos invasores con el aval de las autoridades o con el silencio de estas, se van apoderando de la ciudad a su antojo. 
Continuará. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruleta del amor -episodio 25

Por José Mendoza Jiménez LA RULETA La ruleta del amor la que entrega premios al jugador que no se da por vencido porque no haya ganado o no tenga suerte en el amor. Final de temporada de los premios por jugar que han quedado acumulados porque no han tenido un ganador. Sino me gano el mejor premio, el premio mayor, así sea uno menor, será de gran bendición porque para el jugador un premio significa mucho y, tratándose del amor, cualquier premio es gratificante si se quiere con el corazón. En el amor no hay premios malos sino oportunidades que dejamos ir porque no le dimos su importancia cuando había que hacerlo.La indecisión nos gana la partida de la jugada que dejamos pasar porque no estamos a la altura del momento cuando se presenta.La vida es así, las oportunidades hay que tomarlas cuando se presentan para después no lamentarnos por dejarlas ir.Y tú eres la merecedora de mi tesoro de amor porque de todas las mujeres del mundo la más bella eres tú mi amor.Si tú eres lo más bello de mi...

La ruleta del amor -episodio 08

Por José Mendoza Jiménez EL CAMPO ES EL FUTURO La despensa agrícola del país es fructífera y variada.Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo,a pesar de ello se mantiene vigente y,es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario. Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo mancomunado de cultivar la tierra y, si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas empeoran. Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como el de cultivar la tierra para el sustento alimenticio,no sólo para sí sino para otros. El campesino despaliza,hara la Tierra, siembra los frutos de pancoger y , elevando sus oraciones al cielo ,clama por lluvias.Luego, cuando la semilla nace,su atención se centra en cuidarla de la maleza y plagas dañinas.Pero ahí no termina el sueño del hombre justo.En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante.Muchas veces, la furia de la ...

La ruleta del amor -episodio 16

Por José Mendoza Jiménez TUYO ¡Porque tuyo es mi corazón que tú amor no reconoce! El amor es como un juego de ruleta,juega el apostador, el que llega a probar su suerte para ver si gana o pierde. Igual,lo que funcionó funcionó y lo que no, no.Esta es mi consigna que no lastima porque no se presta para malas interpretaciones, si funciona bien y sino, que le vamos a hacer.Otro será el comienzo, otro el devenir de un nuevo día.Pero de echar para atrás, solo para coger impulso y avanzar como un tren que no se detiene porque si se detiene no avanza hacía su destino final donde le esperan . Lo que no funcione se dejará con delicadeza a un lado porque habrán otras posibilidades esperando una oportunidad que funcione con la reciprocidad de vida. Yo pude no fijarme en ti para no fascinarme contigo.Yo pude ser ciego cuando te vi o desconocer tanta belleza; si, yo pero mi corazón no porque te quiere.¿Recuerdas amor cuando llegué a tí, si, cuando no sabías de mí? Ya yo te tenía en la mira de mi co...