Por: José Mendoza Jiménez
La despensa agrícola del país es fructífera y variada. Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo, a pesar de ello se mantiene vigente y es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario.
Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo de cultivar la tierra y si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas se le empeoran.
Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como cultivar la tierra para el sustento no sólo para si sino para otros. El campesino despaliza, hara la tierra, siembra los frutos de pancoger y elevando sus oraciones al cielo, espera que llueva. Luego, cuando la semilla nace, su atención se fija en ciudarla de la maleza y plagas dañinas. Pero ahí no termina el sueño del hombre justo. En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante. Muchas veces, las crecientes acaban con todo ese esfuerzo con una avalancha y el cultivador queda solo en medio de la desgracia, pensando en los compromisos adquiridos y en donde depositó su esperanza ¡toda una odisea que sortear para cosechar!
A la luz de un nuevo día, el campesino no se doblega ni se resigna ante la furia de la naturaleza y empieza a recuperar lo recuperable. Quizá lo más tedioso es salir a ofrecer su producto a los mercados, no porque no tenga el conocimiento de la comercialización sino por los medios para hacerlo ,no siempre afables a su disposición, ¡nada fácil para quien cultiva la tierra con azadón y esperanza!
El campesino es consciente de las sequias y de los desaciertos con la naturaleza, y eso lo hace fuerte ante los desafíos. Sabe que de la madre tierra brota la sabia que alimenta al mundo. Por eso vuelve y juega para ver si en la próxima cosecha tiene mejor suerte, como seguramente sucederá.
Cultivar el campo no es nada fácil, sobre todo cuando no se cuenta con las herramientas indispensables y los recursos financieros que den confianza. Nuestros campesinos no han tenido la mayor atención por parte del estado, pidiéndolo tener.
Continuará.
Comentarios
Publicar un comentario