Por: José Mendoza Jiménez
Continuación
(EL Viaducto Del Gran Manglar fue inaugurado por el presidente Juan Manuel Santos en 2018 al finalizar su segundo periodo de gobierno ).
En materia de vías para la movilidad, la ciudad no se puede quedar ahí esperando a ver que pasa, pues es innegable la expansión que ha venido teniendo desde hace años. Además del deterioro de la malla vial existente que no se atiende con diligencia, hay otras que han quedado aplazadas en su continuación como la vía Perimetral que una vez terminada en su totalidad será de gran ayuda. Entre otras proyectadas como la variante del Sur que comunicaría el Corredor de Carga con Henequén y Nelson Mandela con la Variante Mamonal- Gambote- Circunvalar- Cordialidad- Anillo Vial, éste último tramo por ejecutarse.
Cartagena crece, como crece su parque automotor aunque en esto último, la solución dependerá mucho de las medidas que tomen las autoridades de tránsito para controlar el desorden ,y de los presentes y futuros poseedores de vehículos si quieren unirse al trancon o dejar sus vehículos en casa y utilizar el transporte público para una mejor movilidad, como recientemente escuché de expertos en el tema, se da en el Japón. La decisión será de todos porque no habrá vías suficientes para tantos vehículos andando, estacionados o parqueados en las calles.
Articulito:aunque el viaducto del Gran Manglar fue una obra del orden nacional, la dirigencia cartagenera puede pensar en grande para hacer realidad el de la bahía de Cartagena, que como alguna vez escribió don Samuel Pinedo Bruges, es una "necesidad sentida de Cartagena, tan antigua que ya casi está en el olvido ".
Comentarios
Publicar un comentario