Por José Mendoza Jiménez
Me gusta pensar y debatir sobre la ciudad. La ciudad es más que un conglomerado de edificaciones y gentes que la hacen interesante por su convivencia en comunidad. En la ciudad la vida transcurre todos los días como si nos fueran jalonando los compromisos y los sueños. Es claro que queremos salir adelante y lograrlos. Es claro que no queremos vivir rezagados en nuestras aspiraciones. La ciudad es la vida que llevamos por delante y así se mueve. Así transcurren las horas, los días y los meses, corriendo tras nuestros sueños por lograrlos. Y la ciudad permanece incólume a esos avatares de la vida que uno tras otro son la vida con el mismo afán al amanecer. ..y tenemos que interesarnos en cuidarla para que no se vuelva caótico vivir la ciudad, donde convivamos todos sin mayores problemas. Aquí no nos podemos hacer los de la vista gorda como si las cosas fueran con ella y no con nosotros. Todo lo que en ella trancurra bien o mal repercutira en nosotros y nos animará a no permanecer incólumes en su transcurrir y lograr los sueños que abrigamos. Por eso hay que ser cuidadosos con las decisiones que tomemos y las acciones que asumamos. Particularmente, de manera individual, existen unas normas y unas reglas que seguir. No es recomendable hacerlo solos y debemos contar con las autoridades. Me parece incorrecto que sea una parte de la comunidad la que imponga sus criterios de autoridad perjudicando la libre movilidad de los demás. No es de buen proceder y desestima la existencia de la autoridad que nos cobija. Vuelvo e insisto sobre el tema de las soluciones fáciles a las que recurrimos cuando sentimos la falta de ella, de los "resaltos "en las vías, de" policias muertos "o cabuyas de todo calibre que los particulares siembran ,suplantado la autoridad. Algunos protestan porque les han quitado sus "policias muertos "¿cómo no van a protestar sino les pagan sueldo ni manutención ni son los directamente afectados con su solución? Es cierto que aquí a todos en el volante les pesa la mano o el pié en el acelerador, pero para eso están las autoridades de tránsito, para hacerse ver en su función. Creo que nadie se opondria a unos" resaltos "con las especificaciones acorde con la ley y el sentido común, donde solamente no hayan beneficiados de un lado sino también del otro.
Continuará
Comentarios
Publicar un comentario