Por José Mendoza Jiménez
2013
Cada quien mira las cosas desde su perspectiva, cada quien ve según como le afecte el bolsillo o la tranquilidad, cada quien piensa en sus intereses y en el de los suyos ;y cada quien toma medidas y se protege. Porque aquí no somos mochos ni unos son más que otros, cada quien se hace sentir según como resulte de damnificado. Y está en todo su derecho. Nadie piensa en los demás. Por eso no somos una democracia perfecta. Nos hace falta mucho para llegar a serlo, a pesar de llevar muchos años inscritos en el hemisferio.
Las autoridades deben estar al servicio de los asociados, pero no para aprisionarlos o estrellarlos cuando se les requiera. Hay que escuchar a la gente antes de condenarla o amonestarla, y las "fotomultas" por las que se hicieron sentir los taxistas de la ciudad hace unas semanas, tienen visos de ilegalidad aunque sean legales. No todo lo legal está exento de escudriñarse o revisarse .No todo lo legal tiene patente de corso que no se pueda modificar en la interpretación de las normas de tránsito. Hay que escuchar a los afectados, sus descargos, sus razones, sus intereses. No encarcelar, ni la imposición de multas inapelables por lo infringido.
Es responsabilidad de las autoridades velar por la libre circulación y movilidad. Y si esta se ve afectada por medidas imprevistas sin socialización ni regularización como ha sucedido con las "fotomultas" ,merece una investigación por parte de los entes reguladores o de control y no pasarlo por alto. Los afectados somos la sociedad. Y no estoy defendiendo a los infractores solo que ante el abuso hay que ser implacable y más si proviene de la autoridad. Porque la autoridad se debe al ciudadano de bien ¿qué ciudadano de bien no ha cometido una ligereza en la vía sin la observancia de una norma de tránsito? La excepción no es la norma.
En el memorial: El cuento de un mototaxista en Cartagena ¡devuelvanme mis motos! ,que se puede leer en este portal, que también hice llegar al ALcalde, al Concejo, a las Curadurias y al gerente de Aguas de Cartagena ;ahora verán porqué. A excepción del tramo de la vía la Perimetral y la Circunvalar- Variante, hace más de 40 años, no se construye en Cartagena una vía nueva ¡aquí primero hay que hacer las vías para ponerse celosos con la movilidad!
Continuará
Comentarios
Publicar un comentario