Por: José Mendoza Jiménez
La modalidad: si la puerca no chilla. ..,está haciendo mella en la visión de ciudad de los cartageneros, como si nada pasara. Al arbitrio de las entidades de control que desde los escritorios emiten su criterio y licencia de construcción, los urbanizadores se aprovechan de ello para ensanchar sus ansias y hacer la ciudad de sus intereses, sin que nadie les diga nada.
La ciudad crece con la visión colonialista que tuvieron nuestros antepasados para defenderla de piratas y corsarios al acecho de sus tesoros, pero hoy la situación es diferente.
Encerrada en un cordón de murallas con garitas que poco a poco fueron derribando hasta que se cansaron de ello, los vestigios de su pasado que quedan, hoy son su mayor riqueza ;pero no por ello digno de seguir imitando sin el mismo arte, en la ciudad que crece por fuera de sus murallas y castillos. Hoy no existe ese arte, y siendo una de las ciudades más vigiladas por su condición como sede alterna de gobierno central y turismo, la delincuencia cambia el modus vivendis de sus habitantes que tolera la voracidad de los urbanizadores con Cartagena.
En el eje de mayor desarrollo y progreso urbanístico tendiente a la clase media, los urbanizadores hacen sus apuestas porque la ciudad va para allá, y hay que ganarle la partida al que venga detrás, acaparando la mayor cantidad de terreno para urbanizar. Me refiero a la zona comprendida detrás de la Terminal de Transportes entre San José de los Campanos y el Recreo ¿quién está en contra del progreso y desarrollo de nuestra ciudad? No soy yo, pero veo mal que bajo mallas y alambradas se anulen importantes vías interconectoras que hagan la ciudad más amigable y viable. Villa Grande de Indias 1 con la 2 se comunican por pasos peatonales y para entrar o salir de la una a la otra hay que hacerlo por la Circunvalar o por San José de los Campanos. Lo mismo con las urbanizaciones Villa Sol, Bosques de la Circunvalar, Bosques de la Ceiba, Horizonte. No hay canales viales comunicantes entre si que valgan la pena. Igualmente para acceder a la Troncal de Occidente, los urbanizadores van cerrando con conjuntos residenciales cerrados, sin acordarse en más vías de acceso y salida para los futuros clientes y vecinos.
Continuará
Comentarios
Publicar un comentario