Por José Mendoza Jiménez
2015
Los nuevos dueños del espacio público no son los vendedores estacionarios que de ahí devendan para su sustento diario. Los nuevos dueños del espacio público son los poderosos abusadores, los que convierten barrios en conjuntos residenciales cerrado. Los que piensan que con el poder de su dinero se consigue todo, hacer y deshacer sin quien les diga nada. Esto no es de las comunidades. Las comunidades no se reúnen para privatizar el espacio público, para afectar a los demás del vecindario y a la ciudad misma.
Como los poderosos abusadores todo lo tienen resuelto, piensan que los demás también y ni les interesa ;que pueden ser un estorbo o unos delincuentes que llegan a incomodarles su tranquilidad. Los poderosos abusadores no piensan en el derecho al trabajo de los demás, si ellos lo tienen todo, que ahora se les ha dado por privatizar las calles, como si las calles no fueran un bien que nos pertenece a todos. Las autoridades actúan muy tímidamente contra este fenómeno de violación del espacio público que se ha tomado algunos barrios de Cartagena por parte de los poderosos abusadores que todo lo ven fácil y no ven más soluciones que las que crean, así sea metiéndose con el espacio público que nos pertenece a todos.
Las soluciones que a ellos se les ocurre no importa que sea violentando la ley o las normas de convivencia ciudadana. Por eso hablan algunos que se ataque la ilegalidad de las mototaxis porque son las que roban. Y seria un despropósito darles la razón aunque uno que otro lo hagan y los que se camuflan dentro de ellos para delinquir, les afecta grandemente.
Yo veo a los mototaxistas trabajar incansablemente y me alegra saber que con su trabajo consiguen para el diario vivir, lo hacen su medio laboral, sirviendoles a quienes requieren de su servicio.
Continuará.
Comentarios
Publicar un comentario