Por José Mendoza Jiménez
Continuación
Y es hora ya de que alguien se amarre los pantalones y lleve a los delincuentes ante un juez para que no sigan perturbando y direccionando el manejo de los espacios públicos en la ciudad porque a ellos les da lo mismo sino les interesa lo que sucede con la ciudad pero ¿a sus serviciales habitantes también, sin que ley o autoridad alguna los contenga y controle en su desbordada usurpacion del espacio público? La ciudad está sitiada, secuestrada por quienes la perturban y quienes buscando defenderse de ellos a su manera,a la vez.
El espacio público es público y no puede ser privado y quien lo hace está transgrediendo la ley y las normas de convivencia, como lo hacen quienes roban. La ley no puede ser sólo para unos, también debe ser para quienes disponen del espacio público como propio. La transparencia de la justicia debe ser a la vista de todos. Que uno pueda decir, están actuando con coherencia. Que no es sólo para los de ruana, como comúnmente se dice como si ese no fuera el mejor eslogan para calificarla porque es lo que se merece. Pero hay que actuar en la defensa de un espacio público por donde podamos transitar sin pedirle permiso a nadie y sin que nos lo nieguen. Si, que no tema actuar en la defensa de lo establecido en el derecho de las mayorías, por encima de el de las minorias. La arrogancia es atrevida y una forma de frenarla y ponerle tatequieto es que la autoridad se apersone como lo que es, los guardianes de los intereses de la ciudad y de quienes la habitamos. Esto no puede dejarse en las manos de los que pueden porque desconocen el sentido de pertenencia por la ciudad, de la cultura ciudadana y sana convivencia.
Articulito: "se llama espacio público o espacio de convivencia, al lugar donde cualquier persona tiene el derecho a circular, en paz y armonía, donde el paso no puede ser restringido por criterios de propiedad ",Wikipedia.
Comentarios
Publicar un comentario