Por José Mendoza Jiménez
Continuación
La campaña de desprestigio contra el lider opositor encarcelado habla de las falencias de esa justicia, pero debe ser la que de la cara en este caso, y no el gobierno para minimizarlo e incriminarlo ¿el miedo a la oposición, es el miedo a perder el poder? Pues no olvidar que el poder emana del pueblo. Si el pueblo es soberano tiene derecho a ser escuchado. No es sos Venezuela, señor presidente Maduro, es SOS, Venezuela, y no es para subestimarlos con arengas de "fascistas" .14 muertos, 150 heridos y más de 500 detenidos no es para evadir la responsabilidad que le corresponde por la represión de las protestas legítimas de los ciudadanos.
No son los regímenes de izquierda o de derecha los que están en crisis, es la forma equivocada como gobiernan: de espaldas al pueblo y eso está ocurriendo en Venezuela. Y no se trata de defender al más débil ni al más poderoso, se trata de ser receptivos a los problemas y ser diligentes para resolverlos.
Como amante que soy de las libertades y de la justicia bien aplicada, desde aquí lanzo un grito solidario para con el pueblo de Venezuela, uniéndome a las voces del presidente norteamericano Barack Obama, Sebastián Piñera de Chile y Juan Manuel Santos de Colombia, preocupados con lo que ahí pasa y sin que ello signifique intromisión en sus asuntos internos ¡Liberen a Leopoldo! .
Otra mirada de lo que pasa en Venezuela de la mano del articulista de El Universal, entre otros periódicos del vecino país, Luis Vicente León: "rechazo las protestas violentas como rechazo la represión y la prepotencia de un gobierno aparentemente sordo, ciego. ..aunque lamentablemente, no mudo ",de Latitud, la revista Dominical de El Heraldo (23- 02- 2014) .
2020
Articulito: cuando no hay más opción, queda el exilio al que finalmente Leopoldo López se ha decidido.
Con las elecciones parlamentarias que se realizan hoy, calificadas por la oposición como una "farsa" y en la que no participan por estar hechas a imagen y semejanza del régimen como tabla de salvación para seguir aferrados al poder, no debemos esperar nada nuevo de lo ya acostumbrado. No será una disculpa para reconocer que ha llegado la hora de partir para seguir perpetuandose en el poder y tener con el tiempo una salida decorosa. Amanecerá y veremos. Hay mucha incertidumbre para saber con certeza en lo que se proponen con sus elecciones no reconocidas por la comunidad internacional.
Comentarios
Publicar un comentario