Por José Mendoza Jiménez
Continuación
Lo digo a raíz de la protesta de los habitantes del Recreo porque el alcalde menor Pedro Buendía, despejo la calle que habían sellado en la urbanización Valencia. "AL no ser conjuntos residenciales cerrados, por norma el espacio tiene que estar despejado en andes y calles ",dijo.
Todo el mundo quiere resolver los problemas de la ciudad levantado muros y muros y eso no resuelve los problemas de la delincuencia con el espacio público como escudo.
Esto, junto con la aplicación de la ley por sus propios medios cuando un delincuente cae en sus manos, también indica que estamos volviendo a la edad de piedra en pleno siglo 21 ,o que la eficiencia de la ley y de quienes la aplican, no están a la altura de una sociedad atormentada por el asedio de la delincuencia incontrolable.
Se requieren de más prevenciones del delito para que los delincuentes con su actuar, no terminen desbordando la paciencia de los habitantes, a hacer lo mismo pero con el espacio público como defensa. ".¡eso no puede ser así! ",recordó el alcalde menor.
Articulito: la semana pasada fue de doble satisfacción. Un residente en San Fernando, construyó un elevador en el andén para llevar su carro hasta la terraza de su residencia. Las autoridades actuaron con eficiencia recuperando el espacio público. Es que no podemos dejar que la ciudad caiga en manos de los inescrupolosos de las comunidades que pueden ser peor que la delincuencia misma cuando se desbordan en sus apreciaciones ¡el espacio público es intocable y más si afecta la movilidad de peatones y tráfico vehicular! .
Comentarios
Publicar un comentario