Por José Mendoza Jiménez
2015
Remberto Cuadro, preocupado ante el caos vehicular que cada vez más se toma la ciudad, puso sobre la mesa las vías de emergencia en la era TRanscaribe. "EN este sector, Santa Lucía, la Providencia, existen unas clínicas u hospitales, como centros médicos, y cuando se presenta una emergencia, las ambulancias no tienen por dónde pasar en un trancon y en el tiempo que dure en pasar pende la vida del paciente que lleva ",comenta. Yo, consciente de las dificultades que presenta la ciudad en movilidad en donde las comunidades se toman atribuciones de autoridad cerrando calles sin quién les diga nada, como ocurre en el caso de la urbanización Anita, más demore resaltando la acción de las autoridades que la recuperaron, que los moradores, en un abierto desafío a las autoridades competentes, volviéndola a cerrar y sinque hasta el momento se haya hecho más para volverla a poner en funcionamiento, lo pongo a él a resolver el problema. "Y ¿qué podríamos hacer ahí? ,le pregunto. Me habla de las vías de acceso para las ambulancias .Le digo que no existen en el sector ni posibilidades de que ello ocurra en el futuro. Me habla de educar a los conductores en el civismo, la solidaridad ciudadana con las emergencias al escuchar el ulular de las ambulancias, abriendo paso para que siga sin contratiempos. Le pregunto cómo se abre espacio sin contratiempo en un trancon donde nadie se mueve porque no puede o no tiene cómo hacerlo y me da la razón. Sin embargo, me insiste en la solidaridad y el civismo de los demás conductores en la vía, incluyendo peatones imprudentes. De la disposición para abrirle espacio a la ambulancia y no se vayan detrás de ella en estampida, si hay un semáforo en rojo. Aprovecho para comentarle esta situación que no facilita las cosas ni el tránsito ni la movilidad en la ciudad.
Continuará
Comentarios
Publicar un comentario