Por José Mendoza Jiménez
2016
"Podrán construir más vías o ampliar las que existen, pero sino se corrigen las costumbres que intoxican la ciudad, Cartagena no resolverá su problema de movilidad a corto plazo. Ni siquiera TRanscaribe- que así está contemplado- será la panacea para el tráfico automotor que circule a su lado, aunque mejore la movilidad del transporte público masivo. El problema de aquí es es el de un pueblo pequeño donde cada quien hace lo que le venga en gana, sin que autoridad alguna le llame la atención ".
Reflexiono sobre sus palabras a la vez que sigo en la caravana del trancon sin que podamos avanzar más. Nos preguntamos qué pasará que el tráfico se ha paralizado. Inquieto trato de averiguar con los que entran a la ciudad, bajandome del carro. Alguien se detiene ante mi angustia y empieza a hablar: "es un funeral que va a pie. Ocupan todos los dos carriles y motociclistas realizan paradas y acrobacias, demostraciones de afecto con los familiares del difunto ".
Vuelvo al volante. "Es increíble que en una ciudad con los problemas de movilidad que tiene Cartagena todavía se siga llevando a los muertos a su morada final a pie y con el coche fúnebre siguiéndolo ",comento, mientras esperamos avanzar en medio del trancon.
"Es a lo que me refiero. Vivimos en una ciudad con mentalidad de pueblo pequeño. Si quieren llevar al muerto en hombros, no tienen porque ocupar ambos carriles, sino uno y dejar el otro libre para que los que no hagan parte del funeral , tengan por donde avanzar en medio de la dificultad. Eso es rebeldía y no hace parte de una cultura sana. Eso es insolidaridad con los demás en la vía. Pues no podemos pretender que los que no hagan parte del funeral nos acompañen en nuestro dolor, sino están obligados a hacerlo. Aquí la solidaridad con los demás es forzada, alterando la convivencia ciudadana los problemas de movilidad que las autoridades deberían estar interesadas en solventar de la mejor manera para que las malas costumbres que afectan, no terminen imponiéndose como si se tratara de lo correcto. Usted puede ver las vías nuevas que se han pavimentado- vías conectoras- que prestan un servicio esencial en la movilidad. Pero vea lo que están haciendo, corren a convertirlas en parqueadero público como si la movilidad de los demás no tuviera que ver con ellos .Y como la autoridad brilla por su ausencia, la ley es la de ellos que termina afectando la movilidad en la ciudad. Gente buena que no cae en cuenta que son parte del problema, pudiendolo ser de la solución si lo tuvieran presente.
Continuará
Comentarios
Publicar un comentario