Por José Mendoza Jiménez
2014
En este ejercicio que hago de ideas para mejorar la movilidad en la ciudad ante la falta de nuevas vías, y viéndolo desde distintos puntos de vista, observo que cuando empiece a operar TRanscaribe a finales del próximo año, la movilidad mejorará un poco en lo concerniente a que solo recogerá y dejará pasajeros en las estaciones indicadas y señaladas para ello, y no lo que sucede hoy que los conductores de buses y busetas, en su afán por la "guerra del centavo ",paran en cualquier parte en donde se encuentre el pasajero, formando trancones en su recorrido hasta llegar a su destino. Esta sería una de las maneras deconductuar al usuario del transporte público que también hace parte del desorden y/ o de la solución de la movilidad en la ciudad ¡los ciudadanos pueden contribuir a una movilidad mas fluida tomando el transporte en los paraderos! Es cuestión de sintonizarnos con el sentido de pertenencia por la ciudad en que habitamos, que también somos parte del problema cuando no lo hacemos.
El sentido de pertenencia por la ciudad donde vivimos no nos exime de la responsabilidad cómo nos debemos comportar los ciudadanos en la observancia de las normas de convivencia y cultura ciudadana con los demás. El sentido de pertenencia por la ciudad y su movilidad es de todos: los prestadores del servicio, los usuarios del servicio y la autoridad de tránsito en el caso de prestarlo para mejorar la movilidad en la ciudad. ¡la seguridad vial es vital para movilizarnos por la ciudad!
Continuará
Comentarios
Publicar un comentario