Por José Mendoza Jiménez
Continuación
En verdad, no está fácil la solución al problema de movilidad en Cartagena y, las autoridades se esfuerzan en solucionarlo pero no con medidas que comprometan la ciudadanía con su entorno, como las de prohibir seriamente el estacionamiento o parqueo de vehículos en las vías para la movilidad de la ciudad. El barrio los Cerezos será un buen modelo para experimentar, con sus dos arterias viales principales copadas de vehículos en un solo sentido, quedando el carril desocupado como vía doble, imposible que no se presenten dificultades con el tráfico que entra y sale. Comprometer a todo propietario de vehículo o candidato a serlo en el futuro, a que antes de hacerlo, vea bien los inconvenientes porque las vías públicas son para la movilidad. Si se acogiera esta sugerencia de compromiso con la movilidad, de seguro no vamos a solucionar el problema de una pero si se siembra la semilla para empezar a hacerlo. Se sintoniza a la ciudadanía con el deber que debe tener con la movilidad de la ciudad y sus demás habitantes,. porque la ciudad no puede ser una rueda suelta .La ciudad nos compete a todos por igual y más cuando se es propietario de carro sin tener dónde guardarlo.
Muchas veces la solución de los problemas que vamos generando está en nuestras manos y pensamos en soluciones por otros medios que nos absuelva de la responsabilidad que nos compete, creyendo que es lo correcto. Los gobiernos piensan en un transporte público eficiente porque lo facilita y están en lo correcto. TRanscaribe es un buen ejemplo a resaltar sin que garantice sillas para todos, pero si eficiencia. Sinembargo, se requieren de vías alternas de verdad para la movilidad de una ciudad como Cartagena, a punto de colapsar con el tráfico automotor. Yo estaría de acuerdo en ampliar la medida de pico y placa para más vehículos particulares y publico como taxi, para una movilidad fluida, mientras van llegando más vías y,dado el aumento del parque automotor con nuevos vehículos a diario que van sumando más trancon, pues le estamos vendiendo una ciudad congestionada a quienes nos visitan y eso no habla bien de la Cartagena turística por excelencia.
En días pasados falleció en la ciudad de Barranquilla don Roberto Esper Rebaje fundador de esta casa periodística, la Verdad en Cartagena. Gran visionario. Su legado perdurara en el tiempo. A sus familiares y sucesores, mis condolencias.
2021
Articulito: con el anuncio en días pasados de la Contraloría General de la República en el sentido de que se vendría haciendo un cobro extra en los peajes internos de la ciudad siendo que en 2015 ya se habría cumplido con la Tasa Interna de Retorno, TIR,queda al descubierto la inconformidad sentida de la ciudadanía con el manejo que se le ha venido dando desde hace años al cobro de peajes en la ciudad, quedando en entredicho la defensa de sus intereses que deben realizar las autoridades.
Comentarios
Publicar un comentario