Por José Mendoza Jiménez
2014
De ti Cartagena podrán decir que te detuviste en el tiempo, que ya tus días de batallas heroicas quedaron en el pasado, que superaste momentos difíciles y aciagos en otras épocas, que tus hijos ansiosos se atrevieron a sufrir para soñar algo mejor. De ti podrán decir que eres la más bella, la más autóctona y que diste el grito de la independencia. De ti que fuiste heroica y que tus hijos dieron la vida por ti. Hoy estamos en otra época y la historia te respeta. Ocupas un lugar en el que no puedes mentir, la huella del pasado es tu mayor gloria y riqueza. Nadie debería olvidarlo si te mira en el presente. Quizás muchas cosas sean ciertas, quizás otras también. Pero has crecido por fuera del "corralito de piedra "y es hora que tus hijos lo sepan. Que pegaste una carrera y que no has dejado de correr. Necesitas desarrollarte para no asfixiarte. Estas en un lugar privilegiado para explorar el turismo. El mar a tus pies, de sus playas y la arena, el cerro de la Popa te vigila en tu trasegar, y yo desde esta página te acompaño en tu proyecto por salir adelante. Fuiste heroica en otro tiempo y aún hoy lo sigues siendo ¿quién dice que no si se siente en el ambiente, la lucha diaria de tu gente por subsistir, de trajinar en tus entrañas más allá de las murallas? Pero te quiero y ahora me toca a mi confesarte mi admiración por ti. Cuando niño yo te soñaba inalcanzable, observaba en los libros de historia tu pasado heroico, viendo las fotos de tus murallas y el castillo San Felipe de Barajas me ilusionaba ¿cuando habré de llegar a ti, cuando ciudad hermosa? Me preguntaba sin respuestas a la mano. Ahora estoy aquí y busco servirte como un ciudadano mas, me preocupo. Te admiro es la verdad y no puedo mentirlo. Te quiero y por eso sufro, pues no te han dado la trayectoria que te mereces . Si has crecido necesitas desarrollarte. Para desarrollarte requieres de alas, pero en este caso de vías para tu progreso. Ya los carros no caben por donde andan, que vale uno preguntarse ¿para qué carro sino hay vías por donde andarlo? En fin Cartagena, los problemas también han crecido. La falta de oportunidades es un síntoma de la inseguridad reinante, aunque los jóvenes de hoy todo lo quieran fácil, sin esforzarse. El reconocimiento de la existencia de unos 90 grupos pandilleros en los sectores pobres de Cartagena, no es para pensar solo en soluciones policiales. Hay que pensar en ellos y no dejarlos solos. La falta de oportunidades le truncan los sueños que anhelan. Invertirles es invertir en su futuro y en el de Cartagena. La educación es básica para superar la pobreza, pero sino hay acompañamiento, el futuro puede ser incierto. La administración cuenta con esos recursos y las herramientas a su alcance ¿cuanto dinero no se lleva la corrupción? Necesitamos despertar para ser equitativos. Las oportunidades deben ser para todos y no para unos cuantos, pues de ahí se genera la injusticia que nos cuesta.
Continuará
Comentarios
Publicar un comentario