Por José Mendoza Jiménez
Continuación
Por más seguridad que haya, la mejor seguridad son más oportunidades para todos, sinque tengamos que cerrar los ojos para reconocerlo. Es cierto que vivimos momentos difíciles, pero hay que mirar adelante con esperanza. Sino hay camino se hace camino al andar, como dijo el poeta. Si se cuenta con ayuda, será más fácil transitar. ¿qué nos está pasando en el diario vivir? Observemos la "guerra del centavo ",cada quien luchando por lo suyo, llevándose a los demás por delante ;porque lo suyo es más importante y toca sobrevivir a expensas de los demás. Esto toma carrera y las cosas deshonestas terminan pareciendo correctas. Todos sabemos que por mucho que madruguemos, no amanece más temprano. La incompetencia desconoce el derecho que tienen los demás de estar en el mercado y en el rebusque. Lo honesto es lo correcto y es lo mejor que nos merecemos como comunidad. La sociedad de hoy necesita sobrevivir con oportunidades ¿qué podemos hacer para corregir el camino andado de desigualdades? Hay que ser equitativos. Lo malo no es tan malo si se corrige a tiempo y debe nacer de la conciencia de cada uno. Si miramos el futuro con optimismo ¿no deberíamos preocuparnos por el presente? Es no dormirnos en la responsabilidad que nos corresponda desde donde nos encontremos. Cartagena es un ejemplo palpable de necesidades sentidas, insatisfechas y su dirigencia y quienes aquí vivimos no debemos ser menor a ese llamado loable por una ciudad mejor para todos. Por eso creo que estamos en deuda con la Cartagena del futuro sino se le atiende en el presente. Cada día trae su afán dice el adagio. Cada día necesitamos aportar nuestro grano de arena en el desarrollo de Cartagena. Sino lo hacemos pasa lo que está pasando: una Cartagena desigual. Este es uno de los tantos inconvenientes con los que nos encontramos para superar nuestras dificultades. También tenemos que clarificar si queremos el progreso y no ser un obstáculo en el camino. Que los ciudadanos no asuman como compromiso tomar la ley por sus manos en la búsqueda de seguridad y tranquilidad, perjudicando la transitabilidad y la libre movilidad de los demás miembros de la comunidad. Si nos falta competitividad, también la solidaridad es indispensable para la buena salud de una ciudad.
Articulito: son los nuevos retos que nos impone el desarrollo y como en el pasado, necesitamos estar presentes para no fallarle a Cartagena. Pues, no se ha detenido y sigue creciendo por fuera de sus murallas. ...
Comentarios
Publicar un comentario