Ir al contenido principal

La oración del tintero

Por José Mendoza Jiménez 
Continuación 
Me atiende siempre con su sonrisa espontánea al servirme el tinto. Le pregunto cuántos termos vende diariamente y me dice que nueve o diez cuando mucho. 
-cuando llueve me va mejor. Puedo vender hasta quince termos, dice. 
Le pregunto porqué y me responde. 
-cuando llueve la gente consume más tinto, pero con estos calores, el café se vende menos, dice. 
Jairo Vega tiene 57 años, sale a trabajar a las 3:30 am hasta las 9:30 am ;por la tarde vuelve a salir después de almuerzo y se recoge a las 5:30 pm. También trabaja la albañileria. Hace poco su hermana que labora en EE.UU, le mandó $20000000 para que le construyera su casa en un lote de 6 y medios ×9 mts en Cerete, Córdoba, y se la dejó con plafon para el segundo piso. Le digo que Cartagena, junto con la capital del país, Bogotá, encabezan la delantera en la construcción, que porqué no se le ha medido aquí y, me responde: 
-porque no lo pagan bien. 
Con su trabajo de la venta de tinto paga donde vive $8000 diarios incluida la cena, desayuna y almuerza por fuera con $6000.Dice que le quedan $10000 diarios. Pero ¿si le da? ,le pregunto con insistencia y me responde con humor: 
-ahí pa la cuchara. 
"Colombia es el país que más está creciendo enAmérica Latina ",según el ministro de hacienda Mauricio Cárdenas (caracol radio 11/9/2014) ,somos la segunda economía en crecimiento después de la de China. Le pregunto su parecer al respecto y se muestra escéptico: 
-debe ser como la cuarta. 
Porqué dice ud que debe ser como la cuarta, le contra pregunto y dice: 
-porque aquí no se encuentra buen trabajo, dice. 
Pienso:  nada mejor para hacerle frente a la adversidad y a los momentos por los que pasamos que seguir la oración del tintero Jairo Vega: a Dios orando y con el mazo dando ,poniéndole al mal tiempo buena cara. 
2021 
Articulito: a raíz de la emigración venezolana por un lado y, la llegada de la pandemia por el otro, muchos tinteros de Tuchin que laboraban en la Heroica, tuvieron que regresarse para su tierra o encontrar otra actividad que les reportara mejores entradas para su subsistencia. En el caso del personaje que inspiró esta historia, continúa ejerciendo su oficio de tintero pero no ya al mismo ritmo de como antes lo hacía. Algunas veces alternándolo con la vigilancia cuando la hay, lo que ha reducido sustancialmente sus ingresos. Piensa este año visitar a sus familiares y nuevamente regresarse a Cartagena. 
-si contara con recursos económicos suficientes, me quedara cultivando la tierra, me había comentado. 
Hoy no hay ningún renglón de la economía más afectado por esta situación que el de la economía informal y, esto decirlo aquí no es un secreto, si antes la informalidad ya bordeaba más del 50%de la ocupación laboral. ¡Difícil la situación de los colombianos en la informalidad! .

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruleta del amor -episodio 25

Por José Mendoza Jiménez LA RULETA La ruleta del amor la que entrega premios al jugador que no se da por vencido porque no haya ganado o no tenga suerte en el amor. Final de temporada de los premios por jugar que han quedado acumulados porque no han tenido un ganador. Sino me gano el mejor premio, el premio mayor, así sea uno menor, será de gran bendición porque para el jugador un premio significa mucho y, tratándose del amor, cualquier premio es gratificante si se quiere con el corazón. En el amor no hay premios malos sino oportunidades que dejamos ir porque no le dimos su importancia cuando había que hacerlo.La indecisión nos gana la partida de la jugada que dejamos pasar porque no estamos a la altura del momento cuando se presenta.La vida es así, las oportunidades hay que tomarlas cuando se presentan para después no lamentarnos por dejarlas ir.Y tú eres la merecedora de mi tesoro de amor porque de todas las mujeres del mundo la más bella eres tú mi amor.Si tú eres lo más bello de mi...

La ruleta del amor -episodio 08

Por José Mendoza Jiménez EL CAMPO ES EL FUTURO La despensa agrícola del país es fructífera y variada.Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo,a pesar de ello se mantiene vigente y,es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario. Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo mancomunado de cultivar la tierra y, si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas empeoran. Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como el de cultivar la tierra para el sustento alimenticio,no sólo para sí sino para otros. El campesino despaliza,hara la Tierra, siembra los frutos de pancoger y , elevando sus oraciones al cielo ,clama por lluvias.Luego, cuando la semilla nace,su atención se centra en cuidarla de la maleza y plagas dañinas.Pero ahí no termina el sueño del hombre justo.En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante.Muchas veces, la furia de la ...

La ruleta del amor -episodio 16

Por José Mendoza Jiménez TUYO ¡Porque tuyo es mi corazón que tú amor no reconoce! El amor es como un juego de ruleta,juega el apostador, el que llega a probar su suerte para ver si gana o pierde. Igual,lo que funcionó funcionó y lo que no, no.Esta es mi consigna que no lastima porque no se presta para malas interpretaciones, si funciona bien y sino, que le vamos a hacer.Otro será el comienzo, otro el devenir de un nuevo día.Pero de echar para atrás, solo para coger impulso y avanzar como un tren que no se detiene porque si se detiene no avanza hacía su destino final donde le esperan . Lo que no funcione se dejará con delicadeza a un lado porque habrán otras posibilidades esperando una oportunidad que funcione con la reciprocidad de vida. Yo pude no fijarme en ti para no fascinarme contigo.Yo pude ser ciego cuando te vi o desconocer tanta belleza; si, yo pero mi corazón no porque te quiere.¿Recuerdas amor cuando llegué a tí, si, cuando no sabías de mí? Ya yo te tenía en la mira de mi co...