Por José Mendoza Jiménez
2017
Cuando se trata del aseo de la ciudad, no debería existir excusa sino para justificar su limpieza. Si hay unas zonas demarcadas donde la gente lleve los residuos, escombros de construcciones nuevas o demoliciones, desechos que la ciudad produce a diario, diríamos, la ciudad está limpia porque hay unos sitios indicados donde la gente lleve esa basura que no se alcanza a ir en el recogido normal realizado por el operador de aseo y,donde posteriormente ese mismo operador pase por ella para llevarla finalmente al relleno sanitario. Pero si esas zonas no existen, la gente empieza a salir de esos desechos tirandolos en cualquier sitio, muchas veces en drenajes o baldíos que terminan en el recorrido de las aguas lluvias, taponando los caños o canales, provocando inundaciones cuando estas llegan ¡como si los canales de la ciudad fueran rellenos sanitarios donde depositar la basura! Como este es un servicio que los operadores cobran por aparte a quienes lo producen en gran escala, no se tiene en cuenta cuando las reparaciones son menores o doméstica, para lo cual utilizan los servicios de los carromuleros que se deshacen de ella en el menor descuido en cualquier sitio.
Continuará.
Comentarios
Publicar un comentario