Por José Mendoza Jiménez
Continuación
Como la ciudad crece y se desarrolla a pasos agigantados, hay que pensar en quienes realizan trabajos de mejoras o reparaciones menores, que somos muchos de quienes habitamos la ciudad para quienes solicitar el servicio no se ve tan indispensable. Esto no les puede dar razón a los operadores de aseo para desconocer su responsabilidad con la falta de cultura de los ciudadanos en la limpieza de la ciudad. Aunque este no es un tema aparte, son los encargados del aseo a quienes se les ha encomendado esa misión de la limpieza de la ciudad, no deberían excusarse con el ciudadano con lo que a ellos les corresponde. Y no sólo eso, cuando un perro o gato muere en la vía porque fue atropellado, ahí se queda hasta que desaparezca con el paso de los autos, cuando no, a alguien se le ocurre rociarle gasolina para quemarlo y bajarle al mal olor. Aunque esta escena no es recurrente, si sucede y uno se pregunta por qué los operadores del servicio no lo hacen. Además, sienta un muy mal precedente de lo que no debería ser la ciudad donde vivimos. Cuando observamos en las vías los colchones viejos o los muebles abandonados, igualmente. Por eso, las escombreras en las vías, los basureros satélites, requieren de la atención de las autoridades para que no sigan proliferando como plaga incontrolable por la falta de compromiso con los operadores de aseo porque no existan las escombreras sectoriales que ayuden a mitigarlo. Es una necesidad de las ciudades cuando crecen. Y entonces si, vengan las sanciones para los infractores que no atiendan el llamado de mantener limpia la ciudad. El nuevo código nacional de la policía contempla sanciones de trabajo social y multas económicas de $786.000 para quien arroje escombro y todo tipo de basura en los espacios públicos. Aunque estas sanciones serán pedagógica durante los primeros 6 meses de su entrada en vigencia a partir del 30 de enero, es bueno tenerlo presente por una ciudad mas limpia y,evitarnos complicaciones con las autoridades.
Articulito: la ciudad limpia es mas presentable. La ciudad limpia habla de quienes la habitan y de las autoridades que tiene. La ciudad limpia es mas amable con el medio ambiente y amigable con propios y visitantes. La ciudad limpia nos compromete a todos a mantenerla aseada, sintiéndonos orgullosos de ella. Y eso nos falta con la limpieza de nuestra ciudad..
Comentarios
Publicar un comentario