Por José Mendoza Jiménez
Continuación
La administración Distrital viene avanzando con las llamadas pandillas o jóvenes en riesgo, mientras la puesta en marcha de TRanscaribe arrinconara y desplazará a los mototaxistas, los otros damnificados del sistema integral del transporte masivo, Sitm. Muchos de ellos han hecho de esa actividad por largos años su profesión y su medio de vida y, no he escuchado que se este haciendo algo en ese sentido, para ofrecerles otras oportunidades de trabajo. Es más, no siendo suficiente de eso, veo una persecución única contra ellos que des dice de Primero la Gente con los más necesitados en su política de empleo. No es solo la persecución en si, sino la discriminación con ellos. Si de cada cien carros 70 no tienen Soat o Tecnicomecanica, los platos rotos de las inmovilizaciones los pagan los motociclistas, quizás porque es más fácil hacerlo con ellos, pues en el remolcador caben hasta 12 motos por viaje. Parece que la meta es llenar los parqueaderos para desaparecerlas de las calles o donde a la intemperie, la salinidad acabe con ellas y con quienes las conducían. Una presión innecesaria ante la falta de empleo que los estresa por toda la ciudad como hormigas cuando le tapan la boca del hoyo. Preguntamos a qué se debe tanta inseguridad, quizá no tengamos que ir mas lejos para encontrar la respuesta. Cuando hay que llevar algo de sustento a la casa. Con relación a los delincuentes profesionales, están identificados y reseñados en sus prontuarios, la policía sabe dónde encontrarlos, pero es que cada día aparecen más y quizás por esa necesidad apremiante ante la falta de oportunidades útiles en sus manos, se reproducen con tanta facilidad, que no alcanzan las cárceles para asegurarlos a todos. Claro, esto no comulga con quienes tienen su situación de vida resuelta. Me llama la atención que tres mujeres jóvenes hubiesen despojado de sus pertenencias a una estudiante universitaria con el llamado "cosquilleo" ,y no deja de ser grave por la gravedad del caso, sino por ocurrir en pleno centro histórico de la ciudad más segura de Colombia por ser la más visitada por turistas internacionales y nacionales. En fin, la delincuencia actúa a mansalva contra las victimas inocentes sinque estas puedan hacer mucho por evitarlo o defenderse y, las herramientas que existen de sanción o leyes, son lo suficientemente inefectivas para persuadirlos de que no insistan en su actividad delictiva. No es ver o no ver la solución que se le debe dar a la inseguridad con los ojos vendados, es sintonizarse con la ciudad y las necesidades de su gente y, corresponde a las autoridades darle la verdadera dimensión que tienen sus síntomas para que no se le salga de sus manos.
Articulito mural: las casas se construyen con ladrillos. Los hogares se construyen con valores: amor, alegría, integridad, lealtad, apoyo, comunicación, fe, comprensión, respeto, seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario