Por José Mendoza Jiménez
Continuación
Este fin de semana sucedió algo insólito con una firma hotelera en Cartagena y, más concretamente en la isla de Baru, donde los huéspedes del hotel fueron informados por parte de los trabajadores, que no serían atendidos ;además de hacerles pasar por momentos desafortunados para quien anda en busca de solaz.
La protesta como tal no debe perder el objetivo que se busca ni estrangular la gallina de los huevos de oro, si se quiere preservar como principio de equidad en las soluciones y reclamos. ¿qué pasaría si quienes no protestan lo hicieran y no lo hacen porque se adaptan a los cambios y a las circunstancias que le depara la suerte, pudiendolo hacer también por una causa justa que beneficie a todos? ¿si por ejemplo los desempleados lo hicieran porque no tienen nada que llevar al hogar y, los independientes porque la competencia les respira en la nuca?,y eso que empezamos a pagar el costo de la paz porque el del sostenimiento del conflicto por largos años nos ha dejado quebrados, y se requerirá de más sacrificios por parte de todos para cumplir lo pactado y honrarlo.
Hay protestas bulliciosas y protestas silenciosas. A todas se les debe atender con la misma prontitud para evitar irnos a los extremos, como los hechos de Buenaventura donde se saquearon varios almacenes de cadena. Dicen también que fue incitado por el exceso de el Esmad tratando de despejar las vías para el acceso y salida de las tractomulas al puerto. Sinembargo, que las oportunidades también lo sean para los otros, los que por años han protestado silenciosamente por mejoras para su comunidad, como los habitantes de Buenaventura y Chocó, no valen las excusas para mantenerlos abandonados a su suerte. Evitar los extremos no es poner la cabeza si no llegar hasta donde se pueda llegar, razonablemente, a través de acuerdos, sin vencedores ni vencidos. Igualmente con quienes lo hacen en la informalidad, sin el temor de vincularlos ya a la economía del país, dentro de la ley, si no hay más alternativas de país.
2021
Articulito: protestar si por una causa común que reivindique los derechos de los desposeídos, de los sin techo de los sin voz que pacientemente ven pasar los días con las mismas penalidades han vivido a lo largo de los años, sin esas prebendas salariales y beneficios de que carecen en su totalidad. Protestar si por los más desprotegidos y la injusticia que los ha rodeado, haciendo valer su protesta pacífica como ha de ser, respetando el derecho de los demás a la libre movilización.
Comentarios
Publicar un comentario