Ir al contenido principal

La reina del cafongo

Por José Mendoza Jiménez 
Tengo un recuerdo grato e inolvidable de mi madre, que cada vez que lo pienso se me eriza la piel y me estremece el alma de alegría, de ver su grandeza ;de lo que una madre es capaz de hacer con tal de hacer realidad los sueños e ilusiones que su hijo abriga en ese momento. Por un error de cálculo, se anticipó la visita del obispo para la confirmación de la primera comunión y, al enterarme que no la recibiría de tan alta jerarquía eclesiástica, por no contar con la vestimenta apropiada, explote en un llanto inagotable que nadie podía remediar y, ante el desespero que causaba mi ilusión interrumpida que por días había alimentado ;mi madre no se cruzó de brazos y sacando fuerzas de donde no las tenía, se medio arregló y se dirigió al pueblo distante de ahí a donde unos familiares, dejándome con mi llanto inconsolable. Al cabo de unas horas regresó con una muda de ropa de color caqui que le había prestado a una de sus hermanas de crianza justo para mi. 
Mi madre es hija única. Su mamá, María del Rosario Rada, de un embarazo de mellizos, un varoncito que no alcanzó la vida que junto con su madre muriera después de haber dado luz ¡ellos murieron para que ella viviera y viviera por ellos! Quedó al cuidado y crianza de la difunta Vicenta, tía de su padre Alejandro que junto con su hija María Inocencia a la cual quiso mucho, la sacaron adelante .Con ellas aprendió de todos los quehaceres de una casa y también las primeras letras del abecedario. Siendo muy menor a María Inocencia que tuvo 13 hijos, estos pasaron a ser también sus hermanos de crianza. Dos murieron siendo niños, Georgina por descuido ahogada en un tanque y Camilo de una fiebre alta al lado de su lecho de enfermo una patilla para regalarsela a su profesor ;Doris, Bercelis, Jorgelina, Rosalba, Ángel, Albano, Juan, Walter, Doralba ,Carmen y  Ladis, estos últimos seis ya fallecidos. Además de los hermanos por el lado de su padre, Amada, Sindulfo Naum (Recientemente fallecido),  Everardo José y Gualberta Fernely a quien siempre hemos conocido como la tía Rubia. Con todos ellos una relación entrañable y fraternal. 
Continuará 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruleta del amor -episodio 25

Por José Mendoza Jiménez LA RULETA La ruleta del amor la que entrega premios al jugador que no se da por vencido porque no haya ganado o no tenga suerte en el amor. Final de temporada de los premios por jugar que han quedado acumulados porque no han tenido un ganador. Sino me gano el mejor premio, el premio mayor, así sea uno menor, será de gran bendición porque para el jugador un premio significa mucho y, tratándose del amor, cualquier premio es gratificante si se quiere con el corazón. En el amor no hay premios malos sino oportunidades que dejamos ir porque no le dimos su importancia cuando había que hacerlo.La indecisión nos gana la partida de la jugada que dejamos pasar porque no estamos a la altura del momento cuando se presenta.La vida es así, las oportunidades hay que tomarlas cuando se presentan para después no lamentarnos por dejarlas ir.Y tú eres la merecedora de mi tesoro de amor porque de todas las mujeres del mundo la más bella eres tú mi amor.Si tú eres lo más bello de mi...

La ruleta del amor -episodio 08

Por José Mendoza Jiménez EL CAMPO ES EL FUTURO La despensa agrícola del país es fructífera y variada.Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo,a pesar de ello se mantiene vigente y,es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario. Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo mancomunado de cultivar la tierra y, si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas empeoran. Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como el de cultivar la tierra para el sustento alimenticio,no sólo para sí sino para otros. El campesino despaliza,hara la Tierra, siembra los frutos de pancoger y , elevando sus oraciones al cielo ,clama por lluvias.Luego, cuando la semilla nace,su atención se centra en cuidarla de la maleza y plagas dañinas.Pero ahí no termina el sueño del hombre justo.En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante.Muchas veces, la furia de la ...

La ruleta del amor -episodio 16

Por José Mendoza Jiménez TUYO ¡Porque tuyo es mi corazón que tú amor no reconoce! El amor es como un juego de ruleta,juega el apostador, el que llega a probar su suerte para ver si gana o pierde. Igual,lo que funcionó funcionó y lo que no, no.Esta es mi consigna que no lastima porque no se presta para malas interpretaciones, si funciona bien y sino, que le vamos a hacer.Otro será el comienzo, otro el devenir de un nuevo día.Pero de echar para atrás, solo para coger impulso y avanzar como un tren que no se detiene porque si se detiene no avanza hacía su destino final donde le esperan . Lo que no funcione se dejará con delicadeza a un lado porque habrán otras posibilidades esperando una oportunidad que funcione con la reciprocidad de vida. Yo pude no fijarme en ti para no fascinarme contigo.Yo pude ser ciego cuando te vi o desconocer tanta belleza; si, yo pero mi corazón no porque te quiere.¿Recuerdas amor cuando llegué a tí, si, cuando no sabías de mí? Ya yo te tenía en la mira de mi co...