Por José Mendoza Jiménez
2017
Este escrito fue elaborado antes del bombardeo de EE UU Contra la base militar en Siria, en respuesta al régimen de Bashar al Assad por el uso de armas químicas contra su pueblo.
Si el presidente de la república Bolivariana de Venezuela señor Nicolás Maduro, concibiera La democracia como la concibió el genio Albert Einstein en su"ideal político",su país no adoleciera de gobernabilidad,ni tuviera los problemas que tiene de desabastecimiento; los gobernados, siete de cada diez estuvieran contentos con su gobierno y no lo contrario.La violación a los derechos de los ciudadanos no se permitiera por quienes deberían protegerselos y la libertad de expresión prevaleciera sin el miedo.
El presidente Nicolás Maduro ignora que con la zozobra a la que somete a los ciudadanos venezolanos no conformes,a las fuerzas del orden o grupos externos de la institucionalidad que lo respalda,se salvará de responsabilidades en su persona como presidente de la Nación que lidera.El presidente Nicolás Maduro, sintiéndose presionado por una oposición que reclama sus derechos y su posición dentro de la institucionalidad, que fue elegida con abrumadora mayoría por el pueblo venezolano, desconocerá su misión y su labor responsable dentro del organigrama del estado y la democracia que representa, el pueblo soportará sus atrocidades sin incomodarse.
Ante la insistencia del inconformismo popular y de los diálogos que el ejecutivo convoca más como cortina de humo que La de encontrar convergencia con esa oposición en los temas que interesan al país; el presidente Nicolás Maduro, con voz y voto ante las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia,TSJ, llegó al extremo de proponerle el que asumiera las funciones de la Asamblea Nacional, pretendiendo desconocer la voluntad del pueblo en las urnas.
Cuando se rescabraja la institucionalidad de un estado, se rescabraja la institucionalidad que lo sostiene y proteje el estado de derecho.si esto sucede desde la institucionalidad misma, hay un claro interés por desconocer una de las ramas del poder y de ese estado de derecho.Esto, en el tema al que me refiero, no es de ahora.El que tiene el poder lo quiere tener para siempre y no mide las consecuencias que esto genera.Es como quien conduce un vehículo a velocidades extremas sin tener presente las precauciones que eviten los accidentes lamentables.
Continuará
Comentarios
Publicar un comentario