Por José Mendoza Jiménez
Continuación
El ejemplo más diciente es el caso de Siria, de cómo un presidente aferrado al poder, de seguir gobernando sin conceder,ha convertido a su país en un hospital de guerra;sin que en seis años nadie lo haya hecho desistir en su empresa de terror.El bombardeo con armas químicas en Jan Sheijun, ciudad de la provincia de Idlib donde murieron 87personas entre ellos 31 niños,no ha debido contar con la tolerancia de la comunidad internacional representada en la ONU, como ha sucedido.
Desde que la nueva asamblea Nacional de Venezuela de mayoría opositora asumió su mandato, el gobierno y el Tribunal Supremo de Justicia, sin una clara separación del ejecutivo, según sus intérpretes, no han hecho otra cosa que desconocer las atribuciones del ente legislador y, no puede ser así en una democracia que se respete.Y escuchamos del autor de la Azaña,su sustentación irreverente.luego, cuando no hubo un solo gobierno o país de la comunidad internacional que no rechazara ese acto atroz en contra de la institucionalidad del país amigo, escuchamos del autor de la Azaña, la determinación de su decisión:victimizarse para justificarlo., pues la derecha del mundo lo quiere tumbar.El presidente Juan Manuel Santos, un demócrata a carta cabal, dijo que ese acto del Tribunal Supremo de Justicia era inaceptable.
No está claro cual será la salida a la crisis social y económica del vecino país.Desde acá abogamos porque a cambio de de inhabilidades, represión y cárcel para quienes piden cambio,este se dé con democracia.como deberían resolverse las diferencias en el siglo XXI.Dijo Albert Einstein,que"cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado".
2021:
Articulito: con estos nuevos diálogos en México a partir del 3 de septiembre, los de la oposición saben a las evasivas que van, pero eventualmente hay que asistir e insistir, por si en algo han cambiado desde entonces.
Comentarios
Publicar un comentario