Por José Mendoza Jiménez
Continuación
Es la forma de pensar de la gente del común que dio origen de la organización comunitaria y mas tarde en la administración pública. No hace mucho, un juez de la república conmino a la secretaria de infraestructura a demoler los resaltos desproporcionados (policías muertos) que los habitantes de los barrios se consideran con derecho propio a elevar de todos los tamaños sin que medie la racionalidad para regular la velocidad del tráfico. Las comunidades piensan en ellas pero no en quien va detrás del volante por toda la ciudad encontrando calles llenas de baches y en mal estado como los taxistas. Los habitantes de la urbanización villa Grande de Indias 2,cuentan con una entrada por un mocho de calle del lado de San José de los Campanos de menos de 100 metros que conecta con la principal de ellos, pero cada casa de ese tramo, de lado y lado construyó su policía muerto. Claro, como no hay que mantenerlo ni pagarle sueldo ni pensión, ellos viven felices, pero hay toda una comunidad mayor del otro lado que sufre las consecuencias de esa dictadura. Como yo también conduzco, termino considerando lo difícil que es conducir por las calles de Cartagena llenas de cabuyas e impedimentos ante la miopía de las autoridades para ejercer orden ante las arbitrariedades de algunos de sus ciudadanos.
Ellos, los taxistas, van por la ciudad prestandonos un servicio de transporte y a cambio reciben de nosotros el pago del servicio y las vías llenas de impedimentos como parte de la penitencia por servirnos. No ha habido una autoridad que le haga ver a estos ciudadanos que su felicidad no puede ser a costa de la infelicidad de los otros.
2021
Articulito: no es con arrebatos desesperados como debemos visualizar la solución de los problemas que nos afectan en la comunidad. Hay que ser partícipes de soluciones amigables que no marginen al vecindario y a los demás cuando afectan las decisiones unilaterales que tomamos en nuestro imaginario particular. Que la forma como buscamos enfrentar los problemas dista mucho de quererlos resolver de verdad y,mas bien acrecienta otras dificultades como las talenqueras en importantes vías conectoras para la movilidad, por ejemplo, del que tanto padecemos en la ciudad y al que no podemos ser ajenos porque nada tengamos que ver con ello. Se requiere ser partícipes de soluciones amigables entre vecindades cuando la función de la autoridad queda relegada ante los problemas que les aqueja.
Comentarios
Publicar un comentario