Ir al contenido principal

Transcaribe y la movilidad

Por José Mendoza Jiménez
Continuación
En ese sentido, la ciudad duerme en los laureles, esperanzada únicamente en el sistema Transcaribe, como la solución al grave problema de movilidad que padece.En algunos sectores que no generan mayor traumatismo, no habría ningún inconveniente que se haga el cierre con las vías.Pongo como ejemplo Santa Clara, cuyas calles no tienen comunicación directa con su vecino, Ceballos.El Recreo queda en medio de las dos mas grandes vías que hay en el sector como lo son la Troncal de Occidente y la diagonal 32,antigua vía a Turbaco,por la calle Real de la Ternera; que se comunican entre si y viceversa.Ademas, con mucha proyección urbanística a su alrededor.La medida que han tomado las autoridades no es la mas correcta porque afecta la movilidad entre éstas dos vías por lo que es impopular.En el Nazareno sus habitantes han optado por cerrar sus callecitas internas, pero las calles amplias las que les comunican con sus vecinos el Silencio,Nueva Venecia y Nelson Mandela,las han dejado libres como debe ser y me parece de su parte de consideración para con sus vecinos y la movilidad de la ciudad.Lo otro es arrogancia y supremacía con la ciudad pensando solo en el yo, lo cual si vivimos en comunidad, debe estar mandado a recoger y proviniendo, como proviene de las autoridades,es autoritarismo y falta de civismo y responsabilidad con el manejo que se le debe dar a la inseguridad, pues delegan su responsabilidad constitucional de velar por la seguridad de la ciudad, en las comunidades afectadas.Que no es de buen ejemplo para una ciudad que se queda corta en la proyección de su futuro.Eso no es pensar en ciudad.Sino hay otra solución al problema de la inseguridad por parte de las autoridades, los habitantes del Recreo deberían seguir el ejemplo de el Nazareno, para no afectar la movilidad por el cierre de sus calles que conectan la Troncal de Occidente con la diagonal 32.El problema de movilidad e inseguridad en Cartagena,es mas serio de cómo lo vemos y no se solucionará con pañitos de agua tibia ni haciendo de malabaristas en tiempos de convulsiones y de pobreza, la falta de nuevas vías para el tráfico automotor.
2021
Articulito: tiempo después,las preocupaciones de dos ciudadanos platicando soluciones para la movilidad de la ciudad, tuvieron eco en las autoridades Distritales de tránsito, al decidir éstas dejar en un solo sentido la avenida del Consulado desde la intercepción de la diagonal 62(calle principal de Tacarigua) hasta la biblioteca Jorge Artel y,a la vez, dejando la principal de Tacarigua en un solo sentido de la transversal 54 hacía el Consulado.
Y así habrían mas soluciones de transitabilidad para la ciudad, si se convocara a sus habitantes a ser partícipes activos de la movilidad, que la ciudad tanto requiere y sinque demande de costosas inversiones para lograrlo.Pero con la excusa de la COVID, todavía siguen confinadas en sus oficinas virtuales, mientras los ciudadanos nos preguntamos en las vías públicas todos los días ¿Qué está pasando, porqué tantos trancones,a qué se debe éste peregrinar dificultoso y sin control que desespera o ésta situación que se ha vuelto rutinaria porque la ciudad ha colapsado? ¿Una ciudad sin dolientes?.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruleta del amor -episodio 25

Por José Mendoza Jiménez LA RULETA La ruleta del amor la que entrega premios al jugador que no se da por vencido porque no haya ganado o no tenga suerte en el amor. Final de temporada de los premios por jugar que han quedado acumulados porque no han tenido un ganador. Sino me gano el mejor premio, el premio mayor, así sea uno menor, será de gran bendición porque para el jugador un premio significa mucho y, tratándose del amor, cualquier premio es gratificante si se quiere con el corazón. En el amor no hay premios malos sino oportunidades que dejamos ir porque no le dimos su importancia cuando había que hacerlo.La indecisión nos gana la partida de la jugada que dejamos pasar porque no estamos a la altura del momento cuando se presenta.La vida es así, las oportunidades hay que tomarlas cuando se presentan para después no lamentarnos por dejarlas ir.Y tú eres la merecedora de mi tesoro de amor porque de todas las mujeres del mundo la más bella eres tú mi amor.Si tú eres lo más bello de mi...

La ruleta del amor -episodio 08

Por José Mendoza Jiménez EL CAMPO ES EL FUTURO La despensa agrícola del país es fructífera y variada.Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo,a pesar de ello se mantiene vigente y,es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario. Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo mancomunado de cultivar la tierra y, si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas empeoran. Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como el de cultivar la tierra para el sustento alimenticio,no sólo para sí sino para otros. El campesino despaliza,hara la Tierra, siembra los frutos de pancoger y , elevando sus oraciones al cielo ,clama por lluvias.Luego, cuando la semilla nace,su atención se centra en cuidarla de la maleza y plagas dañinas.Pero ahí no termina el sueño del hombre justo.En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante.Muchas veces, la furia de la ...

La ruleta del amor -episodio 16

Por José Mendoza Jiménez TUYO ¡Porque tuyo es mi corazón que tú amor no reconoce! El amor es como un juego de ruleta,juega el apostador, el que llega a probar su suerte para ver si gana o pierde. Igual,lo que funcionó funcionó y lo que no, no.Esta es mi consigna que no lastima porque no se presta para malas interpretaciones, si funciona bien y sino, que le vamos a hacer.Otro será el comienzo, otro el devenir de un nuevo día.Pero de echar para atrás, solo para coger impulso y avanzar como un tren que no se detiene porque si se detiene no avanza hacía su destino final donde le esperan . Lo que no funcione se dejará con delicadeza a un lado porque habrán otras posibilidades esperando una oportunidad que funcione con la reciprocidad de vida. Yo pude no fijarme en ti para no fascinarme contigo.Yo pude ser ciego cuando te vi o desconocer tanta belleza; si, yo pero mi corazón no porque te quiere.¿Recuerdas amor cuando llegué a tí, si, cuando no sabías de mí? Ya yo te tenía en la mira de mi co...