Por José Mendoza Jiménez
Continuación
En ese sentido, la ciudad duerme en los laureles, esperanzada únicamente en el sistema Transcaribe, como la solución al grave problema de movilidad que padece.En algunos sectores que no generan mayor traumatismo, no habría ningún inconveniente que se haga el cierre con las vías.Pongo como ejemplo Santa Clara, cuyas calles no tienen comunicación directa con su vecino, Ceballos.El Recreo queda en medio de las dos mas grandes vías que hay en el sector como lo son la Troncal de Occidente y la diagonal 32,antigua vía a Turbaco,por la calle Real de la Ternera; que se comunican entre si y viceversa.Ademas, con mucha proyección urbanística a su alrededor.La medida que han tomado las autoridades no es la mas correcta porque afecta la movilidad entre éstas dos vías por lo que es impopular.En el Nazareno sus habitantes han optado por cerrar sus callecitas internas, pero las calles amplias las que les comunican con sus vecinos el Silencio,Nueva Venecia y Nelson Mandela,las han dejado libres como debe ser y me parece de su parte de consideración para con sus vecinos y la movilidad de la ciudad.Lo otro es arrogancia y supremacía con la ciudad pensando solo en el yo, lo cual si vivimos en comunidad, debe estar mandado a recoger y proviniendo, como proviene de las autoridades,es autoritarismo y falta de civismo y responsabilidad con el manejo que se le debe dar a la inseguridad, pues delegan su responsabilidad constitucional de velar por la seguridad de la ciudad, en las comunidades afectadas.Que no es de buen ejemplo para una ciudad que se queda corta en la proyección de su futuro.Eso no es pensar en ciudad.Sino hay otra solución al problema de la inseguridad por parte de las autoridades, los habitantes del Recreo deberían seguir el ejemplo de el Nazareno, para no afectar la movilidad por el cierre de sus calles que conectan la Troncal de Occidente con la diagonal 32.El problema de movilidad e inseguridad en Cartagena,es mas serio de cómo lo vemos y no se solucionará con pañitos de agua tibia ni haciendo de malabaristas en tiempos de convulsiones y de pobreza, la falta de nuevas vías para el tráfico automotor.
2021
Articulito: tiempo después,las preocupaciones de dos ciudadanos platicando soluciones para la movilidad de la ciudad, tuvieron eco en las autoridades Distritales de tránsito, al decidir éstas dejar en un solo sentido la avenida del Consulado desde la intercepción de la diagonal 62(calle principal de Tacarigua) hasta la biblioteca Jorge Artel y,a la vez, dejando la principal de Tacarigua en un solo sentido de la transversal 54 hacía el Consulado.
Y así habrían mas soluciones de transitabilidad para la ciudad, si se convocara a sus habitantes a ser partícipes activos de la movilidad, que la ciudad tanto requiere y sinque demande de costosas inversiones para lograrlo.Pero con la excusa de la COVID, todavía siguen confinadas en sus oficinas virtuales, mientras los ciudadanos nos preguntamos en las vías públicas todos los días ¿Qué está pasando, porqué tantos trancones,a qué se debe éste peregrinar dificultoso y sin control que desespera o ésta situación que se ha vuelto rutinaria porque la ciudad ha colapsado? ¿Una ciudad sin dolientes?.
Comentarios
Publicar un comentario