Ir al contenido principal

Transcaribe y el transporte informal

Por José Mendoza Jiménez
2013
El alcalde de  Cartagena, Dionisio Vélez,ha dicho por los medios de comunicación que va a acabar con el transporte informal que existe en la ciudad.Me supongo que se refiere a los colectivos y al mototaxismo.De ser así, el alcalde ha cambiado de opinión, por lo expresado a los periodistas en los debates con los otros candidatos en la campaña electoral que lo llevó al primer cargo del palacio de la Aduana; pues no fue eso lo que expresó cuando le preguntaron sobre el tema.
El alcalde está hablando fuerte y eso no es malo porque piensa en la ciudad, lo malo es no ser coherente con lo que prometió en la campaña electoral con respecto al transporte informal, si que serviría como complemento a Transcaribe.
El transporte informal ha crecido en la ciudad por culpa de las mismas autoridades.En el caso de las motos, se inventaron medidas precipitadas como el pico y placa, como si fueran los dueños de los almacenes que las venden, pues quien tenía una, sin mayor esfuerzo salió a adquirir la otra.Una retraila de errores e improvisaciones que no se compadecen con Cartagena, pues ha funcionado en perjuicio de la movilidad en la ciudad, que la ha llenado de motos.La moto,a diferencia de los carros,ocupan menos espacio y no forman trancones difíciles de resolver, además de eso, es de más fácil adquisición por el precio.Debieron haberlo previsto desde un principio y aún se está a tiempo de corregir,reversar ésa medida para las motos, pensando mas en la ciudad y menos en el bolsillo de quienes las venden; si se quiere mitigar la demanda que hay.Fue una media caprichosa que no ha contribuido en nada para una mejor movilidad y mas bien la ha empeorado.Aqui hay un problema serio con la movilidad que ninguna medida de pico y placa para moto va a resolverlo sino se cuenta con nuevas vías (a excepción de la Perimetral y la Circunvalar Variante Mamonal Gambote Anillo Vial) ambas sin terminar, hace más de 40 años, no se construyen vías nuevas en la ciudad y, el parque automotor creciendo todos los días sin quien lo controle.Sino hay otro interés en particular,esa medida de restricción con el pico y placa para motos, debe ser reversada ya para frenar su desproporcionado crecimiento.Sinembargo, la sinceridad del alcalde con respecto a este tema,preocupa porque del trabajo de los informales dependen muchas familias su sustento diario.En eso es hora de ir pensando desde ahora para que cuando empiece a funcionar Transcaribe, no resulten siendo los primeros dagnificados del SITP (sistema integrado de transporte público).
Hay que acompañar al alcalde en su maratónica carrera por poner a funcionar a Transcaribe antes de terminar su mandato, pero también hay que decirle que se serene, que piense en un pueblo que vive al margen del empleo formal, que necesita de su fuente de trabajo improvisado; que le sirve a muchos usuarios en donde el transporte público no llega o es ineficiente.Que más que una amenaza para Transcaribe, hay que irlo viendo como  complemento, como lo consideró al principio en la campaña electoral que lo favoreció.O buscar alternativas reales de trabajo a quienes lo realizan.Que no es amenazando acabar con ellos como se resuelven sus inconvenientes.
Continuará

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruleta del amor -episodio 25

Por José Mendoza Jiménez LA RULETA La ruleta del amor la que entrega premios al jugador que no se da por vencido porque no haya ganado o no tenga suerte en el amor. Final de temporada de los premios por jugar que han quedado acumulados porque no han tenido un ganador. Sino me gano el mejor premio, el premio mayor, así sea uno menor, será de gran bendición porque para el jugador un premio significa mucho y, tratándose del amor, cualquier premio es gratificante si se quiere con el corazón. En el amor no hay premios malos sino oportunidades que dejamos ir porque no le dimos su importancia cuando había que hacerlo.La indecisión nos gana la partida de la jugada que dejamos pasar porque no estamos a la altura del momento cuando se presenta.La vida es así, las oportunidades hay que tomarlas cuando se presentan para después no lamentarnos por dejarlas ir.Y tú eres la merecedora de mi tesoro de amor porque de todas las mujeres del mundo la más bella eres tú mi amor.Si tú eres lo más bello de mi...

La ruleta del amor -episodio 08

Por José Mendoza Jiménez EL CAMPO ES EL FUTURO La despensa agrícola del país es fructífera y variada.Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo,a pesar de ello se mantiene vigente y,es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario. Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo mancomunado de cultivar la tierra y, si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas empeoran. Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como el de cultivar la tierra para el sustento alimenticio,no sólo para sí sino para otros. El campesino despaliza,hara la Tierra, siembra los frutos de pancoger y , elevando sus oraciones al cielo ,clama por lluvias.Luego, cuando la semilla nace,su atención se centra en cuidarla de la maleza y plagas dañinas.Pero ahí no termina el sueño del hombre justo.En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante.Muchas veces, la furia de la ...

La ruleta del amor -episodio 16

Por José Mendoza Jiménez TUYO ¡Porque tuyo es mi corazón que tú amor no reconoce! El amor es como un juego de ruleta,juega el apostador, el que llega a probar su suerte para ver si gana o pierde. Igual,lo que funcionó funcionó y lo que no, no.Esta es mi consigna que no lastima porque no se presta para malas interpretaciones, si funciona bien y sino, que le vamos a hacer.Otro será el comienzo, otro el devenir de un nuevo día.Pero de echar para atrás, solo para coger impulso y avanzar como un tren que no se detiene porque si se detiene no avanza hacía su destino final donde le esperan . Lo que no funcione se dejará con delicadeza a un lado porque habrán otras posibilidades esperando una oportunidad que funcione con la reciprocidad de vida. Yo pude no fijarme en ti para no fascinarme contigo.Yo pude ser ciego cuando te vi o desconocer tanta belleza; si, yo pero mi corazón no porque te quiere.¿Recuerdas amor cuando llegué a tí, si, cuando no sabías de mí? Ya yo te tenía en la mira de mi co...