Ir al contenido principal

En tiempos de elecciones

Por José Mendoza Jiménez
Continuación
Aquellos que por la ceguera y el triunfalismo desesperado, votarán a la ligera, emocionados; los mismos que por el aumento de sueldo enviarán a sus hijos al frente de batalla, como si ese fuera el único designio a seguir en este devenir, no se han percatado de lo que realmente vale la pena para salir adelante y superar el problema;subestimar el conflicto nos lleva en 50 años de muertes inocentes y ya es hora de pararlo con inteligencia.Las armas no pensarán por nosotros.Cuando no eliges, otros eligen por ti y con nuestro voto tenemos la oportunidad de cambiar la confrontación por la concertacion,las balas por las palabras y el atraso por el progreso que nos merecemos.El 15 de junio los pacifistas daremos una segunda oportunidad a Juan Manuel Santos, con sus deficiencias y defectos,logre la paz como nos la merecemos todos los colombianos.Lo otro es la despiadada guerra.En ese sentido,las elecciones de segunda vuelta, no solo serán una competencia entre santistas y zuluaguistas sino entre los que estemos de acuerdo con terminar el conflicto de forma dialogada o seguirlo prolongando en el tiempo.Simplemente,votar por Juan Manuel Santos,es hacerlo por el respeto a las instituciones y a la democracia.
A propósito,a la autopregunta¿Quién le cree a un mentiroso? El doctor Omar Yepes Alzate,del Directorio Conservador, respondió:¡El ingenuo!,pronunciandose en Caracol radio ante el acuerdo programático al que llegó Marta Lucía con el candidato Zuluaga, cuando ya él se había decidido por la campaña de Juan Manuel Santos.
2022
Articulito: aunque hoy el tema no deja de ser la paz porque la paz hay que construirla todos los días y, quedan pendientes otros frentes con los que hay que dialogar.El tema hoy es el continuismo o decidirnos de una vez por todas, por el cambio que el país reclama con justicia social,sin los miedos de ninguna clase éstos mismos infunden para seguir manteniendose en el poder como lo han venido haciendo a lo largo de los años, desde el nacimiento de la República.Gustavo Petro encarna esa lucha de cambio que dignifique al pueblo colombiano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruleta del amor -episodio 25

Por José Mendoza Jiménez LA RULETA La ruleta del amor la que entrega premios al jugador que no se da por vencido porque no haya ganado o no tenga suerte en el amor. Final de temporada de los premios por jugar que han quedado acumulados porque no han tenido un ganador. Sino me gano el mejor premio, el premio mayor, así sea uno menor, será de gran bendición porque para el jugador un premio significa mucho y, tratándose del amor, cualquier premio es gratificante si se quiere con el corazón. En el amor no hay premios malos sino oportunidades que dejamos ir porque no le dimos su importancia cuando había que hacerlo.La indecisión nos gana la partida de la jugada que dejamos pasar porque no estamos a la altura del momento cuando se presenta.La vida es así, las oportunidades hay que tomarlas cuando se presentan para después no lamentarnos por dejarlas ir.Y tú eres la merecedora de mi tesoro de amor porque de todas las mujeres del mundo la más bella eres tú mi amor.Si tú eres lo más bello de mi...

La ruleta del amor -episodio 08

Por José Mendoza Jiménez EL CAMPO ES EL FUTURO La despensa agrícola del país es fructífera y variada.Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo,a pesar de ello se mantiene vigente y,es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario. Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo mancomunado de cultivar la tierra y, si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas empeoran. Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como el de cultivar la tierra para el sustento alimenticio,no sólo para sí sino para otros. El campesino despaliza,hara la Tierra, siembra los frutos de pancoger y , elevando sus oraciones al cielo ,clama por lluvias.Luego, cuando la semilla nace,su atención se centra en cuidarla de la maleza y plagas dañinas.Pero ahí no termina el sueño del hombre justo.En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante.Muchas veces, la furia de la ...

La ruleta del amor -episodio 16

Por José Mendoza Jiménez TUYO ¡Porque tuyo es mi corazón que tú amor no reconoce! El amor es como un juego de ruleta,juega el apostador, el que llega a probar su suerte para ver si gana o pierde. Igual,lo que funcionó funcionó y lo que no, no.Esta es mi consigna que no lastima porque no se presta para malas interpretaciones, si funciona bien y sino, que le vamos a hacer.Otro será el comienzo, otro el devenir de un nuevo día.Pero de echar para atrás, solo para coger impulso y avanzar como un tren que no se detiene porque si se detiene no avanza hacía su destino final donde le esperan . Lo que no funcione se dejará con delicadeza a un lado porque habrán otras posibilidades esperando una oportunidad que funcione con la reciprocidad de vida. Yo pude no fijarme en ti para no fascinarme contigo.Yo pude ser ciego cuando te vi o desconocer tanta belleza; si, yo pero mi corazón no porque te quiere.¿Recuerdas amor cuando llegué a tí, si, cuando no sabías de mí? Ya yo te tenía en la mira de mi co...