Por José Mendoza Jiménez
No quiero compararlo con el vecino pero en cuanto a los contrapesos de una justicia independiente y no de bolsillo del gobernante de turno, nuestra democracia es progresiva y seria.Sinembargo,las élites que se han mantenido con el poder en este país, no se animan para nada en permitir que otras voces lleguen con alternativas de cambio en el manejo de lo público y las funciones del estado con respecto a la sociedad.Ellos son los que todo lo saben y conocen debe ser la política a seguir en el entramado del poder para seguir gobernando a su antojo.Por ello no es gratuito todo lo que estarán dispuestos a hacer para no perderlo y seguir gobernando y no permitir que Gustavo Petro sea el próximo presidente.La decisión final la tendremos los que con el voto optemos en seguir manteniendo la corruptela que nos ha gobernado o darnos la oportunidad de atrevernos a soñar por el cambio que requiere el país, que nos beneficie a todos sin las mezquindades de ninguna clase y que solo puede ofrecer Gustavo Petro.El tiene claro que el 90o/o del empleo formal en el país lo generan las microempresas.Por eso propone,a través de la banca pública, la democratización del crédito para ese renglón de la economía y la economía popular que cubren los"gota a gotas"en la función que corresponde al estado; créditos blandos con bajas tasas de interés y amplios plazos de amortización y, que considero de la mayor importancia en la reactivación de la economía y generación de empleo.Y en cuanto a los temas de salud y educación, de vital importancia el manejo que se le daria en favor de los mas necesitados.
Seguir en lo mismo o darle un vuelco total a las políticas reprimidas, incluyentes en favor de las mayorías debe ser el gran deseo de todos podemos lograrlo.En el eventual caso que así no suceda, quedará presente que no se dejó sepultar, poniendo a la clase politiquera en alerta a los requerimientos de cambio por los que el país seguirá reclamando sobre la necesidad de transformaciones políticas , sociales y económicas de fondo a favor de las clases menos favorecidas¿Será que la clase dominante de este país se lo permitirán a él como no se lo permitieron a Gaitán, Pizarro,Pardo Leal, Luis Carlos Galán? grandes líderes pensando siempre por un país mejor para todos.
Aunque Gustavo Petro fue restituido en su cargo como alcalde mayor de la capital de la República por la decisión de un juez,La Corte Interamericana de Derechos Humanos fue quien finalmente les leyó la cartilla sobre las irregularidades que se cometían bajo la luz del tratado de San José de Costa Rica en atención a la sanción sin el conocimiento de un juez de la República.De llegar a ser presidente de Colombia, no me cabe la menor duda que pasará a la historia como el gran reformador social en el siglo XXI.
Comentarios
Publicar un comentario