Por José Mendoza Jiménez
Continuación
Cuando se descubre la verdad y, la indignación de colombianos y venezolanos de bien en la no observancia de las normas internacionales en deportación, nos preguntábamos si ésto era necesario, si este afan tenía sentido con el vecino, la violación de los derechos humanos de los connacionales.En la visita que la delegación de la CIDH ha realizado en la frontera se ha podido percatar de esa realidad que el gobierno bolivariano pasa por alto, desconociendo las normas establecidas internacionalmente por los Estados ."no hay estado de excepción que justifique lo ocurrido", comentó Felipe González de la delegación de la comisión interamericana de derechos humanos, en El Espectador 14/09/15.Aunque Colombia no consiguió llevar a la OEA las deportaciones inhumanas de Venezuela por los intereses que ejerce en la región con las excepciones de su petróleo,ello no minimiza las violaciones que se ha hecho con las deportaciones masivas.
Sería importante que después de la reunión de los presidentes, se deje a un lado la retórica recalcitrante que en nada contribuye a resolver los problemas y, se dedique cada uno a lo suyo, que es lo que necesitan los pueblos vecinos para salir adelante.Donde la verdad no sea la primera víctima por la conveniencia y prime el respeto por la soberanía y la ayuda mutua entre los pueblos sobre todo cuando son vecinos.
2022
Articulito: el agresor refuerza con contundencia su mentira aunque sabe que nadie le creerá.La posverdad como se le llama ahora a las verdades disfrazadas, no tiene límites en la mente del mentiroso.Lo estamos viendo hoy con la invasión de Ucrania por parte de Rusia solo porque le sobraban unos millones de su riqueza y quería gastarselos bombardeando zonas residenciales , hospitales, escuelas, hoteles, teatros,centros comerciales, estaciones de tren y cárcel donde mantienen prisioneros de guerra ucranianos, matando e hiriendo a muchos de ellos;y entonces acusa de sus actos de agresión a Ucrania que es el país objeto de la agresión Rusa, como se lo ha dicho a un diario de Hong Kong,el presidente de Ucrania ,Volodimir Zelenski.Matando a miles de civiles ucranianos y a otros miles de ellos dejándolos sin calor de hogar donde refugiarse.poniéndolos en condiciones difíciles en otros países que les han ofrecido acogida solidaria.
Ucrania no está negociando armas.Ucrania recibe ayuda de los países amigos de la Unión Europea, Reino Unido, EE UU y Canadá que no ven bien la agresión de la que es objeto por parte de su vecino Rusia.Que no sabía en qué gastarse esos millones demás de su riqueza.La responsabilidad es de quien inició la invasión y, Ucrania tiene derecho a defenderse de ésa guerra absurda, sin sentido y nada que la justifique¿Quién trajo a Ucrania toda ésta tragedia que la socava en su integridad como nación soberana?Destruir la tranquilidad del pueblo ucraniano eso no tiene presentación ante la comunidad internacional.
EE UU ha sido claro en la resiente conversación telefónica del secretario de estado,Antony Blinken con su homólogo de Rusia,Sergei Lavrov,en el sentido de que el mundo no aceptará "la anexion adicional de territorio ucraniano a Rusia ".
Creyendose sus mentiras que repite diariamente, el presidente de Rusia, señor Vladimir Putin, está jugando con candela,pese al poderío militar de que hace ostentación a cada hora y, que no debería preocuparse tanto por la seguridad de su país si la tiene resguardada.
Por más maquillaje con que se revista la mentira no la hace más creíble y siembra un manto de duda a su alrededor difícil de reparar en el corto tiempo.Y así no se construyen buenas relaciones con el vecindario y la comunidad internacional.La guerra no construye nada.La guerra lo destruye todo.Solo los ciegos y sordos no entienden el clamor mundial por la paz de Ucrania.
Emprender una guerra contra un país vecino después y en medio de una pandemia que nos tomó por sorpresa cuando nos creíamos seguros y de la cual aún no salimos, tiene que ser asunto de mentes demente.
Comentarios
Publicar un comentario