Por José Mendoza Jiménez
Continuación
No se ven signos de asimilación y mas bien de retaliacion con el pueblo que le negó el apoyo.Dijo el presidente que tenía proyectado construir 500 mil viviendas pero que ahora tenía dudas ante el revés que recibió de los votantes, como si construir viviendas para disminuir el déficit de la población que no la tiene, estuviera supeditado a condicionamientos electorales y no a una política sería de buen gobierno.
La victoria de la oposición estaba cantada, pues así lo venían anunciando las encuestas.Sinembargo, el presidente Maduro aguardaba que con su condicionamiento a los votantes y burocracia a su orden,lo apoyarán.El pueblo se va llenando de razones para hacerse ver y,espera la oportunidad para manifestarlo.La nueva Asamblea Nacional se va encontrar con una constitución que Hugo Chávez hizo a su imagen y semejanza, que pese a su sello presidencialista, cuenta con mecanismos para hacerse notar si se le llegara a desconocer por parte del ejecutivo y esperamos que su peón sea fiel a lo ahí estipulado . Si habla del poder popular,ese fue el que se manifestó en las urnas pidiendo cambio.Y un gobernante lo hace para una nación, no solamente para una clase en particular.Se vienen tiempos de reflexión y de rectificación tal como lo pidieron los exministros chavitas en rueda de prensa, Jorge Giordani y Héctor Navarro :"que den una explicación clara de que hay una intención de rectificar, de hacer lo que decía Hugo Chávez (presidente fallecido 1999-2013), revisión, rectificación y reimpulso si no hay una voluntad política clara de rectificación vamos a un desastre todavía mayor", señaló éste último antes de ser interrumpido por seguidores del gobierno de Nicolás Maduro,tratandolos de traidores, El Tiempo ( 10/12/2015). Rectificar o seguir dando bandazos con su discurso populista, desconociendo su estruendosa derrota y el liderazgo de la oposición,e ahí la disyuntiva del presidente Maduro de seguir en el poder.
2022
Articulito: el hombre se aferró al poder con terquedad, sin importarle que el pueblo sufra.Miles de los habitantes de Venezuela, deambulan por los países de la región en busca de mejores condiciones de vida que su país no puede ofrecerle; en la mayor diaspora de inmigrantes de los últimos años en el hemisferio occidental ,superada solo por la de Siria , en el viejo mundo, sin que se digne a reconocer su incompetencia para dirigir los destinos de una nación eminentemente rica en recursos minero energéticos.
Una diaspora incontrolable y sin soluciones a la vista en el corto o mediano plazo que los países afectados deben sufragar de sus propios recursos de por sí nunca lo suficientemente asequibles para socorrerlos en las necesidades mas apremiantes.
Comentarios
Publicar un comentario