Ir al contenido principal

Las artimañas del presidente Maduro

Por José Mendoza Jiménez
Continuación
Miro a Colombia y hago comparaciones.Para los que se han preguntado a lo largo de estos años, medio siglo de conflicto y guerra, si cuál guerra cuando aquí lo que hay son unos grupos de bandoleros dedicados al narcotráfico y a la extorsión , entonces, claro, guerra es la de Siria; en donde para acabar con la oposición, se bombardean escuelas, asesinando a niños y maestros en su jornada escolar u hospitales y clínicas, acabando con pacientes, médicos enfermeras y ayudantes.Las cifras hablan por si solas: más de trescientos mil muertos, según estimativos del observatorio Sirio de derechos humanos.Con ésas mismas cifras de víctimas nos igualan en el conflicto colombiano, solo que acá ha sido en mayor tiempo y no ha habido una guerra civil declarada . La guerra no conoce de principios ni distingue a los civiles de los actores en conflicto.La guerra es pobreza de espíritu por seguir reinando ante unos cuantos y sostener el aparato burocrático que les da oxígeno y legítima.Por eso es importante que se encuentre una salida rápida negociada en los puntos de desacuerdo del acuerdo final firmado en la Habana o de un nuevo acuerdo, porque dilatando las cosas se complican más, máxime, cuando llevamos medio siglo en ésa incertidumbre.Que tristeza que esos seudodemocratas no piensen en la paz de país, en el tiempo que ya no les pertenece ni mirar atrás las oportunidades que se han desperdiciado por su hambre de poder.Porque en las dictaduras o seudodemocracias no permiten las movilizaciones ni decidentes que se den dentro de los gobernados porque los miran como golpistas y amenazan su estabilidad de seguir gobernando . Ojalá entendieran que el poder no lo es para siempre .
Y miro a Venezuela, un país que requiere de cambios en su dirección porque sus habitantes no se merecen esa situación catastrófica en que lo han embarcado sus actuales dirigentes, ilusionados con sostenerse en el poder al precio que sea, sin detenerse a pensar en el pueblo que sufre su desacierto.Los dividendos de liberar presos políticos como salvaguarda de escucha,le dará un poco de oxígeno con la oposición, pero¿Qué pasará con el pueblo con esa crisis social y económica insostenible?
2022
Articulito: una pregunta recurrente sin mayores expectativas de querer avanzar en la búsqueda de entendimientos,pese al clamor de todos lados.Con el anuncio del reinicio de los diálogos, nuevamente en México entre la oposición y el régimen, después de una larga parálisis, algo ha de esperarse, avance.Que destrabe sanciones impuestas por parte de la comunidad internacional,a cambio del restablecimiento de elecciones libres y garantizadas que devuelvan al vecino país, la democracia resquebrajada.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruleta del amor -episodio 25

Por José Mendoza Jiménez LA RULETA La ruleta del amor la que entrega premios al jugador que no se da por vencido porque no haya ganado o no tenga suerte en el amor. Final de temporada de los premios por jugar que han quedado acumulados porque no han tenido un ganador. Sino me gano el mejor premio, el premio mayor, así sea uno menor, será de gran bendición porque para el jugador un premio significa mucho y, tratándose del amor, cualquier premio es gratificante si se quiere con el corazón. En el amor no hay premios malos sino oportunidades que dejamos ir porque no le dimos su importancia cuando había que hacerlo.La indecisión nos gana la partida de la jugada que dejamos pasar porque no estamos a la altura del momento cuando se presenta.La vida es así, las oportunidades hay que tomarlas cuando se presentan para después no lamentarnos por dejarlas ir.Y tú eres la merecedora de mi tesoro de amor porque de todas las mujeres del mundo la más bella eres tú mi amor.Si tú eres lo más bello de mi...

La ruleta del amor -episodio 08

Por José Mendoza Jiménez EL CAMPO ES EL FUTURO La despensa agrícola del país es fructífera y variada.Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo,a pesar de ello se mantiene vigente y,es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario. Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo mancomunado de cultivar la tierra y, si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas empeoran. Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como el de cultivar la tierra para el sustento alimenticio,no sólo para sí sino para otros. El campesino despaliza,hara la Tierra, siembra los frutos de pancoger y , elevando sus oraciones al cielo ,clama por lluvias.Luego, cuando la semilla nace,su atención se centra en cuidarla de la maleza y plagas dañinas.Pero ahí no termina el sueño del hombre justo.En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante.Muchas veces, la furia de la ...

La ruleta del amor -episodio 16

Por José Mendoza Jiménez TUYO ¡Porque tuyo es mi corazón que tú amor no reconoce! El amor es como un juego de ruleta,juega el apostador, el que llega a probar su suerte para ver si gana o pierde. Igual,lo que funcionó funcionó y lo que no, no.Esta es mi consigna que no lastima porque no se presta para malas interpretaciones, si funciona bien y sino, que le vamos a hacer.Otro será el comienzo, otro el devenir de un nuevo día.Pero de echar para atrás, solo para coger impulso y avanzar como un tren que no se detiene porque si se detiene no avanza hacía su destino final donde le esperan . Lo que no funcione se dejará con delicadeza a un lado porque habrán otras posibilidades esperando una oportunidad que funcione con la reciprocidad de vida. Yo pude no fijarme en ti para no fascinarme contigo.Yo pude ser ciego cuando te vi o desconocer tanta belleza; si, yo pero mi corazón no porque te quiere.¿Recuerdas amor cuando llegué a tí, si, cuando no sabías de mí? Ya yo te tenía en la mira de mi co...