Ir al contenido principal

La vocación docente

Por José Mendoza Jiménez
En recuerdo del profesor Carlos Menco Mendoza

La educación trae confianza, la confianza trae esperanza, la esperanza trae paz.Confucio 

Abelardo Forero Benavides,resalta del diccionario Corominas:"Maestro, del nombre latino Magister: el que es docto en cualquier facultad de ciencia, disciplina o arte y la enseña a otros, dando razón de ella . Porque si en esto falla ha usurpado el nombre de Maestro.Magistral ,lo que pertenece al maestro.Magisterio,la dignidad ".
Las anteriores connotaciones me llevan a reflexionar que el título de maestro es demasiado exigente y que solo lo pueden alcanzar las personas que abrazan la docencia, con la inclinación espiritual de alcanzar cada día,las más altas cumbres intelectivas,cognocitivas y éticas.
La enseñanza y el aprendizaje de las asignaturas contribuyen a la construcción del progreso cultural del país.Preparan al hombre para la comprensión de sus congeneres.Semejante responsabilidad debe recaer en las manos de quienes hagan mérito por su comprobada vocación y se aprestigien en el ejercicio honesto y dignifiquen por consiguiente la carrera o la misión.
Educar atañe no solo a la impartición de conocimientos.Conlleva la transmisión de valores y el cultivo de una moral que haga trascender al hombre.El mensaje emitido por el educador será acatado por el educando en la medida en que sea útil,le enriquezca la mente y le fortifique la personalidad.
En el intrincado mundo de hoy, la figura del educador se yergue cuando su labor satisface la necesidad de superación del discente.Si de veras se quiere ayudar al estudiante, sobre la base de la presentación objetiva de los temas, debe respetarsele la libertad de elección y libre juzgamiento.Y al docente, que se supone desapasionado, debe garantizarsele la libertad de ejercer el método de la crítica acerca de los fenómenos del mundo, para no convertirlo en un simple domesticador de alumnos.
Ocurre con frecuencia que a los alumnos se les quiere llevar por otros caminos o reglas, apelando contra ellos a la represión y al fustigamiento.El llamando consiste en tratar de corregir ciertas malas costumbres de quienes viendo el desempeño factible, resuelven convertir la profesión docente en otra actividad que niega descaradamente.
Mas claro, la vocación deja de ser docente y se aleja manifiestamente del magisterio.Se transforma la labor, en actividad engañosa y se ultraja así a la dignidad magisterial.
La gravedad de ésta desviación se observa cuando un alumno que forma parte de la juventud estudiosa -hay alumnos que son jóvenes y no estudian, están disfrazados de estudiantes -, demuestra sobrepasar al profesor en el dominio de ciertos conocimientos, la respuesta que recibe de aquel es la de "rajarlo". El profesor con este trato lo que hace es rodear al alumno de dificultades y le estrecha la capacidad de desarrollo y desenvolvimiento;lo que no quiere decir que quien no siendo superdotado no se le ofrezca el estímulo.
Si aspiramos a que en el porvenir disfrutemos de mayores logros, se requiere que la vocación docente se vierta en la labor educadora con verdadera sensibilidad humana, con afabilidad y ecuanimidad, para con los alumnos.
Para concluir,es obligatorio expresar que para un profesor a la vez afable e investigador,es menester colmarlo de estímulos para que no encuentre motivos de qué protestar.
xxxxxxxxxx
"Pensamiento que se estanca es pensamiento que se pudre"-Roncayo.Y nos lo recordaba con frecuencia el profesor Carlos.(publicado en la revista Aulas en Acción #1, noviembre de 1984, Cartagena).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruleta del amor -episodio 25

Por José Mendoza Jiménez LA RULETA La ruleta del amor la que entrega premios al jugador que no se da por vencido porque no haya ganado o no tenga suerte en el amor. Final de temporada de los premios por jugar que han quedado acumulados porque no han tenido un ganador. Sino me gano el mejor premio, el premio mayor, así sea uno menor, será de gran bendición porque para el jugador un premio significa mucho y, tratándose del amor, cualquier premio es gratificante si se quiere con el corazón. En el amor no hay premios malos sino oportunidades que dejamos ir porque no le dimos su importancia cuando había que hacerlo.La indecisión nos gana la partida de la jugada que dejamos pasar porque no estamos a la altura del momento cuando se presenta.La vida es así, las oportunidades hay que tomarlas cuando se presentan para después no lamentarnos por dejarlas ir.Y tú eres la merecedora de mi tesoro de amor porque de todas las mujeres del mundo la más bella eres tú mi amor.Si tú eres lo más bello de mi...

La ruleta del amor -episodio 08

Por José Mendoza Jiménez EL CAMPO ES EL FUTURO La despensa agrícola del país es fructífera y variada.Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo,a pesar de ello se mantiene vigente y,es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario. Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo mancomunado de cultivar la tierra y, si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas empeoran. Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como el de cultivar la tierra para el sustento alimenticio,no sólo para sí sino para otros. El campesino despaliza,hara la Tierra, siembra los frutos de pancoger y , elevando sus oraciones al cielo ,clama por lluvias.Luego, cuando la semilla nace,su atención se centra en cuidarla de la maleza y plagas dañinas.Pero ahí no termina el sueño del hombre justo.En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante.Muchas veces, la furia de la ...

La ruleta del amor -episodio 16

Por José Mendoza Jiménez TUYO ¡Porque tuyo es mi corazón que tú amor no reconoce! El amor es como un juego de ruleta,juega el apostador, el que llega a probar su suerte para ver si gana o pierde. Igual,lo que funcionó funcionó y lo que no, no.Esta es mi consigna que no lastima porque no se presta para malas interpretaciones, si funciona bien y sino, que le vamos a hacer.Otro será el comienzo, otro el devenir de un nuevo día.Pero de echar para atrás, solo para coger impulso y avanzar como un tren que no se detiene porque si se detiene no avanza hacía su destino final donde le esperan . Lo que no funcione se dejará con delicadeza a un lado porque habrán otras posibilidades esperando una oportunidad que funcione con la reciprocidad de vida. Yo pude no fijarme en ti para no fascinarme contigo.Yo pude ser ciego cuando te vi o desconocer tanta belleza; si, yo pero mi corazón no porque te quiere.¿Recuerdas amor cuando llegué a tí, si, cuando no sabías de mí? Ya yo te tenía en la mira de mi co...