Ir al contenido principal

La ruleta del amor -episodio 23

Por José Mendoza Jiménez
LA MUERTE DE UN GRAN AMIGO
In memoriam.
La muerte de un amigo es algo que entristece, sobre todo cuando ocurre de manera intempestiva, inesperada.
Hoy estoy triste porque ha fallecido un gran amigo.Un amigo que me dió la mano en el momento en que lo necesite, que no sacó excusas,dadas sus múltiples ocupaciones como empresario.Un amigo interesado en ayudar al amigo necesitado.Asi era Don Abraham Ibarra Bustamante, gerente general de almacenes Magali París en la ciudad de Cartagena.Un gran ser humano, un hombre ejemplar en todo sentido.
Me enteré de su fallecimiento la semana pasada por el periódico y, fue algo que no esperaba.Uno nunca espera que un amigo se vaya sin despedirlo.La muerte sorprende con una noticia que uno no espera.La muerte es un largo adiós del cual no se tiene certeza que se vuelva de ese sueño profundo.La única certeza es la vida cuando la tenemos completa, no hay vuelta atrás para revertir de la muerte la vida.La vida es entrega de dones sin esperar mayor recompensa.
Por una situación circunstancial de inexperiencia, había sido despedido sin justa causa de la empresa para la que trabajaba en la ciudad y, ante la indignación de los que no lo esperaron, los compañeros de trabajo; decidí escribirle una carta al presidente de la compañía con asiento en la ciudad de Medellín.Mi hermana, antes de enviarla, me pidió mostrarsela a Don Abraham Ibarra Bustamante que era su jefe y, con quien trabajó durante 24 años.Y cual no sería mi sorpresa que de regreso me la trajo tachonada y con sugerencias de su puño y letra.Cosas que él consideró no debían ir en la carta, que podrían ser retaliaciones emocionales por haber sido despedido sin justa causa.Asi fue que con su aprobación, se le hicieron los cambios y correcciones de lo debido y, yo pude enviarle la carta al presidente de la compañía para la cual trabajé.Pero no solo eso, mi hermana también le llevaba recortes de mis escritos en las secciones de correspondencia de los lectores en el periódico y, me hizo un encargo: que le hiciera uno sobre la ciudad y se lo enviara.Y así lo hice.A la vuelta de unas semanas, me envió un periódico donde venía publicado el escrito que me había pedido, con una nota de su puño y letra para que visitara al director del periódico.Estaba en los albores de la juventud y quería ser escritor, periodista.Y don Abraham lo entendió y me brindó su apoyo incondicional,sin conocerme personalmente.Asi que en la menor brevedad, fuí a visitar al director del periódico Hoy Cartagena o Cartagena Hoy, Don Samuel Pinedo Bruges.
Cuando llegué me presenté como el hombre de la ciudad y, todos los ahí presente quedaron preguntándose y¿Éste con qué cuento vendrá? hasta que se los expliqué.Don Samuel, de espalda sentado en una silla, se volvió hacía mí y me mandó a sentar."Si quieres ser periodista, te voy a hacer periodista.Ademas, vienes recomendado por Don Abraham y, él no recomienda a cualquiera", me dijo.
Me preguntó qué nombre le pondría a la columna y, yo sin pensarlo tanto le respondí: la otra cara de la moneda.A él le pareció bien.Me mandó a tomar la foto y seguimos conversando.Creo que me llegó a publicar dos o tres columnas, porque desafortunadamente cuando en el periodismo a uno le toca recurrir a otras labores para mantener contento al estómago, es menor el tiempo que le puede dedicar.Y me alejé un poco de los escritos por un tiempo, porque otras actividades me ocuparon.Estas palabras de reconocimiento, también lo son para Don Samuel.
En alguna ocasión, aprovechando su disponibilidad amistosa para con mí persona y, el deseo de aportar y apoyar en una causa afine con la difusión cultural, pedagógica y periodística, conversé con él vía telefónica, sin impedimento alguno de su parte, en la búsqueda de un patrocinio publicitario para la revista Aulas en Acción que mí profesor de bachillerato en el colegio Central de Cartagena, Carlos Menco Mendoza (QEPD), proyectaba publicar junto con su hermano Argemiro, también profesor en la universidad de Cartagena.
Cuando su secretaria me comunicó con él, le pregunté si sabía quién lo llamaba (como si se tratara de un viejo amigo conocido),a lo que él me responde que si no se lo decía no podía saberlo.Nos fuimos en carcajadas y, pasé a identificarme y a explicarle el motivo de mi llamada.Don Abraham me escuchó con atención, me habló de unas restricciones que tenía en la publicidad y, que en el momento no se lo permitían.No le insistí y la conversación llegó hasta ahí.Valga decir que el primer número de la revista vió la luz en noviembre de 1984.
Quice saber más sobre la personalidad de éste gran hombre del empresariado de la ciudad.Del hombre que junto con su hermano Don Ricardo, estuvieron al frente de esa empresa pionera de la ciudad, del aporte invaluable de la familia Ibarra Bustamante, dejando una huella de innovación y desarrollo en la ciudad.Y para ello entrevisté a Rosario Mendoza quien fue por largos años una de sus coequipera al frente de la organización.La siguiente es una síntesis de esa entrevista:"Son tantos momentos que compartimos con Don Abraham, empresario, patrón, amigo; que no alcanzaría a describirlos todos.Lo recuerdo como una persona de pasos a veces lentos,a veces rápidos pero, firmes.Un ser muy humano, interesado por el bienestar de sus empleados, que estubieran bien.Humilde pero, de carácter fuerte para los que no lo conocían como persona . Dentro de él había mucho amor por los demás.Era una persona que saludaba a todos con amabilidad, con sonrisa franca.Tenia muchas historias que contaba, sobre todo de caballos aficionados, de los que era afín a las cabalgatas de la fiesta de la Candelaria;a todo le sacaba chiste y, también se pillaba las mentiras o carretas al instante.Recuerdo cuando al cantante Alfredo Gutiérrez le pegaron por las nalgas en Venezuela,sus amigos, que decían él se parecía a Alfredo, le mamaban gallo y, él se reía y les seguía la corriente sin molestarse.Siempre dispuesto a ayudar al que se dejara ayudar.Caballero ilustre de Cartagena,al igual que su hermano,Don Ricardo.Ayudaron con puestos de trabajo a más de 1500 personas directo, más igual de indirectos, durante varias décadas, conocidos por todos los cartageneros por ser los dueños de almacenes Magali París ". hasta aquí el resumen de la entrevista.
"La fórmula del éxito no es una ecuación sencilla.Servicio al cliente, calidad de la mercancía, mejores precios, solo son una parte del cúmulo de acciones dirigidas hacía este logro.Existen otros parámetros que demandan nuestros mejores esfuerzos: disciplina, entusiasmo, tenacidad, para citar solo algunos pocos, indudables aportes provenientes del núcleo más importante de la empresa,esto es, de sus empleados.Sobre ello queremos hacer hincapié pues el elemento humano es la base de empresas como ésta y así lo entiende esta gerencia.Este medio informativo servirá para resaltar el aspecto humano de nuestra organización y nosotros aspiramos ser sus mejores impulsadores ...........
Quiero referirme a una cualidad del ser humano que cada día, por su creciente escacez, adquiere más valor, siendo sus poseedores dueños de un verdadero tesoro.Se trata de La Honradez, cualidad que el ser humano debe ostentar en todos los sitios públicos y privados, para poder ganar estima y respeto de su propia dignidad y de todos los que le rodean, siendo el conductor necesario para alcanzar buena fama y reputación.Ser honrado significa saber hacer la diferencia entre el bien y el mal;es no sólo el que jamás se apropia de los bienes materiales ajenos; también lo es aquel que no miente porque el que miente roba la confianza de quien le cree.Es honrado el que cumple con las funciones que se comprometió cumplir y no dilapida el tiempo asignado a las labores en actividades distintas a estas; desperdiciar el tiempo es tan deshonesto como sustraer dinero de las cajas.La responsabilidad que tenemos como padres de familia, jefes o compañeros es enorme, puesto que quienes nos rodean, con frecuencia son una imagen de nosotros.En muchas ocasiones nuestros valores morales resultan ser los valores morales de ellos.Debemos estar seguros de poder mirar hacía atrás y decir con orgullo:' hijo, colaborador o compañero ha seguido mis pasos'..........
Algunas cosas siguen igual: Las románticas y sólidas murallas, las callecitas estrechas, las vendedoras de alegrias.No se mueven al ritmo del progreso porque son huellas que la historia ha querido conservar como recuerdo de cosas buenas de otros tiempos............
El almacén del centro fue nuestra primera huella y, paso a paso, colocamos otras marcas que se han convertido en símbolo de trabajo y progreso de nuestra ciudad.Nuestra visión del futuro comienza al recordar las cosas buenas del pasado; por eso podemos decir orgullosos, Bienvenido Futuro, porque gracias a Dios, las buenas huellas que hemos dejado en 55 años han permanecido para guiarnos en los años venideros..........."
Algunos apartes extractados de sus editoriales en el boletín Noti Magali, publicado por los empleados de su empresa, que hablan por si solo de su liderazgo como hombre empresarial, con una calidad humana volcada hacía el servicio, como se los había inculcado su padre Don Abraham Ibarra Samudio, quien en 1938 lo inició tipo mostrador y en 1972, al delegar la administración en sus hijos , el negocio fue ampliado a autoservicio.
"Siempre teníamos en el cliente lo mas importante y se le atendía por igual fuese negro o blanco, rico o pobre, niño u hombre".Toda una filosofía de vida y de negocio inherente, indispensable hoy en un mundo cada día más globalizado y competitivo.
La ciudad es el lugar donde vivimos, nos educamos y trabajamos.Todos deberíamos ocuparnos de ella para que conserve su equilibrio en medio del desarrollo y no se desordene.Se mantenga Bella todo el tiempo.Don Abraham Ibarra Bustamante, me interesó en la ciudad en la que hoy vivo y de seguro le interesaba mucho a él la Bella Cartagena.
Magali París, la empresa que gerencio por muchos años, no desapareció, se transformó en ÉXITO.
*****
El día que elaboré este in memoriam, lloré inconsolablemente como un niño escribiendolo.Como duele la muerte de un gran amigo.Como falta la presencia de un gran amigo cuando se ha ido.
Pero, tú puedes escucharme porque estás presente y ,puedes hacer mucho por mí amor, si te pones en mis zapatos y la mano en tú corazón . Te garantizo que correrás hacía mí con los brazos abiertos, a decirme ,"Aquí estoy".Y yo te responderé sin demora:"Te estoy esperando, amor.Amor de mí vida, amor, amor.Te quiero mucho, amor".
"Es que el amor es algo jodido, uno se enamora de quien no le corresponde ", se diría el estudiante.Por eso, tomó la decisión de mejor volver al estudio de la filosofía y la metafisica.Pero yo te estudio a tí y voy a ver hasta dónde vas a llegar con tú terquedad, porque sin éste amor tan bonito no me quiero quedar.¡Otro amor como el mío no vas a encontrar!
Por eso te insisto,deja a un lado tú terquedad porque te vas a quedar sin mí tesoro de amor que quiero sea para tí porque como te lo he dicho, como tú no hay dos.
Ay amor, yo divago por el mundo, hago un viaje espacial porque tú me pones a volar con alas de plomo pensando en tí y soy feliz pero, me desespero porque no te tengo y quiero tenerte porque tú eres mí idilio de amor.Como dice la canción:"pon un gramo de arena que yo pongo dos..."( ).Y cuadramos la ecuación.Yo sé que reúnes todas las cualidades para ser reina.Recuerda que yo soy el rey¡El Rey es el esposo de la reina!
Eres tan bella amor.Todo lo bello lo pone a uno pensar bien.Piensa uno en lo linda que es la vida.Que no hay impedimentos para llegar a la meta en los objetivos que se ha fijado, porque el amor lo puede todo.Y el amor es belleza por dónde se le mire amor.Yo te miro tan bella como eres tú y pienso en el amor, en el amor que quiero para mí vida.En el amor que necesito de tí.
Yo sé que tú me vas a escuchar porque el amor busca el amor.Y el amor tuyo soy yo y el amor mío eres tú.No te voy a cambiar, tampoco me cambies tú.
Bueno amor, estamos hablando.No te pierdo de vista porque si te pierdo, perdemos los dos y, eso no tendría ninguna justificación, después de amarte tanto tiempo, amor.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ruleta del amor -episodio 25

Por José Mendoza Jiménez LA RULETA La ruleta del amor la que entrega premios al jugador que no se da por vencido porque no haya ganado o no tenga suerte en el amor. Final de temporada de los premios por jugar que han quedado acumulados porque no han tenido un ganador. Sino me gano el mejor premio, el premio mayor, así sea uno menor, será de gran bendición porque para el jugador un premio significa mucho y, tratándose del amor, cualquier premio es gratificante si se quiere con el corazón. En el amor no hay premios malos sino oportunidades que dejamos ir porque no le dimos su importancia cuando había que hacerlo.La indecisión nos gana la partida de la jugada que dejamos pasar porque no estamos a la altura del momento cuando se presenta.La vida es así, las oportunidades hay que tomarlas cuando se presentan para después no lamentarnos por dejarlas ir.Y tú eres la merecedora de mi tesoro de amor porque de todas las mujeres del mundo la más bella eres tú mi amor.Si tú eres lo más bello de mi...

La ruleta del amor -episodio 08

Por José Mendoza Jiménez EL CAMPO ES EL FUTURO La despensa agrícola del país es fructífera y variada.Aunque la violencia ha afectado la actividad del campo,a pesar de ello se mantiene vigente y,es a través del esfuerzo y dedicación de su gente lo que lo hace interesante en el acontecer diario. Pocos saben de ese esfuerzo y trabajo mancomunado de cultivar la tierra y, si a eso agregamos la zozobra de la violencia de la que han estado rodeados por muchos años, las cosas empeoran. Ningún otro trabajo es tan enriquecedor que enaltece el alma como el de cultivar la tierra para el sustento alimenticio,no sólo para sí sino para otros. El campesino despaliza,hara la Tierra, siembra los frutos de pancoger y , elevando sus oraciones al cielo ,clama por lluvias.Luego, cuando la semilla nace,su atención se centra en cuidarla de la maleza y plagas dañinas.Pero ahí no termina el sueño del hombre justo.En el transcurso de todo ese proceso, el trabajo es arduo y constante.Muchas veces, la furia de la ...

La ruleta del amor -episodio 16

Por José Mendoza Jiménez TUYO ¡Porque tuyo es mi corazón que tú amor no reconoce! El amor es como un juego de ruleta,juega el apostador, el que llega a probar su suerte para ver si gana o pierde. Igual,lo que funcionó funcionó y lo que no, no.Esta es mi consigna que no lastima porque no se presta para malas interpretaciones, si funciona bien y sino, que le vamos a hacer.Otro será el comienzo, otro el devenir de un nuevo día.Pero de echar para atrás, solo para coger impulso y avanzar como un tren que no se detiene porque si se detiene no avanza hacía su destino final donde le esperan . Lo que no funcione se dejará con delicadeza a un lado porque habrán otras posibilidades esperando una oportunidad que funcione con la reciprocidad de vida. Yo pude no fijarme en ti para no fascinarme contigo.Yo pude ser ciego cuando te vi o desconocer tanta belleza; si, yo pero mi corazón no porque te quiere.¿Recuerdas amor cuando llegué a tí, si, cuando no sabías de mí? Ya yo te tenía en la mira de mi co...