Por José Mendoza Jiménez Continuación Miro a Colombia y hago comparaciones.Para los que se han preguntado a lo largo de estos años, medio siglo de conflicto y guerra, si cuál guerra cuando aquí lo que hay son unos grupos de bandoleros dedicados al narcotráfico y a la extorsión , entonces, claro, guerra es la de Siria; en donde para acabar con la oposición, se bombardean escuelas, asesinando a niños y maestros en su jornada escolar u hospitales y clínicas, acabando con pacientes, médicos enfermeras y ayudantes.Las cifras hablan por si solas: más de trescientos mil muertos, según estimativos del observatorio Sirio de derechos humanos.Con ésas mismas cifras de víctimas nos igualan en el conflicto colombiano, solo que acá ha sido en mayor tiempo y no ha habido una guerra civil declarada . La guerra no conoce de principios ni distingue a los civiles de los actores en conflicto.La guerra es pobreza de espíritu por seguir reinando ante unos cuantos y sostener el aparato burocrático que les da...