Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2019

El cuento de un mototaxista en Cartagena. ¡Devuelvanme mis motos!

Por: José Mendoza Jiménez DIEZ Una actuación desenfrenada paralizo en mi todo La construcción de mi hábitat Los libros que volveré a comprar porque el comején se me adelanto Y la admiradora, la bella admiradora, de esperar se canso! Silay. Regalame un instante para contemplar tu magia que me inspira.  Regalame en cada sonrisa de tus labios seductores el sabor canela de tus besos.  Regalame tu mirada divina ;el cabello largo majestuoso, encantador.  Hablame de ti para ensimismarme, escuchando tu tenue voz.  Regalame un saludo para sentir la ternura de tus manos en las mías.  Regalame al oído un suspiro de felicidad, en cada abrazo acogedor.  Una oportunidad espero de ti, un momento para compartir este hermoso sentimiento que por ti yo siento.  Un instante para hacer de la vida el amor una eternidad, Silay.  Me pregunto entonces. Sera que mi hermana aprende y entiende como creo que han entendido los lideres de la...

El cuento de un mototaxista en Cartagena. ¡Devuelvanme mis motos!

Por: José Mendoza Jiménez NUEVE Nadie me entiende pero yo que vivo el calvario, lo entiendo con lucidez! .¿qué necesidad tendría yo de todo esto si mi hermana me hubiera escuchado, si hubiese hecho lo correcto, lo proyectado? Pero así es la vida. Una cosa piensa uno sin plata y otra muy diferente cuando la tiene en sus manos. Y aunque no es hora para hablar de pesimismo ni de llorar sobre la leche derramada, cuando las cosas no se hacen como han sido proyectadas, esto es lo que sucede. Últimamente, como que presiente que estoy escribiendo esta historia o le remuerde la conciencia ¡la plata era para las motos! Como no puede hacer nada por mi situación porque quien prestaba se murió, me ha propuesto que venda la destartalada moto y otra que tengo desarmada en el lote, para que consiga una moto en mejores condiciones ¡puro bagazo. A palabras necias, oídos sordos! ¿porqué no pone en mis manos "4"millones de pesos como lo hizo con el difunto para volverselos oro? ¡ayuda de v...

El cuento de un mototaxista en Cartagena! Devuelvanme mis motos!

Por: José Mendoza Jiménez OCHO Gracias a la tecnología de los teléfonos celulares y a quien grabó las imágenes, los soldados que practicaron polígono con un indefenso animal, serán sancionados ;el agente del orden que agredió a la fotógrafa de el tiempo, Ana María García, despertó la solidaridad por el ciudadano y la reacción de la institución! Cero tolerancia contra el maltrato a la mujer!  La solidaridad de la gente es una lucha que nos une dejando atrás el individualismo que nos caracteriza. Cuando hay extremos, abusos, la gente se deja ver.  Sin embargo, ¿quién se solidariza contra las injusticias con los motociclistas y mototaxistas? Porque solo somos necesarios cuando necesitan de nuestro servicio, cuando no, somos un estorbo para todos. Incluidos los amigos trabajadores del volante, los más asiduos usuarios cuando van a recibir o vienen de entregar, nos tienen en cuenta en "su" economía también! Si queremos la paz debemos ser incluyentes. El país no debe ser p...

El cuento de un mototaxista en Cartagena ¡Devuélvanme mis motos!

Por: José Mendoza Jiménez SIETE El problema de los trancones en Cartagena, es porque no existen vías alternas a las principales a donde acudir. Y que la ciudad no se desarrolle solo bajo la mirada voraz de los urbanizadores a quienes se les olvida incluso no dejar los espacios suficientes de esparcimiento y recreación. Ahora, ¿Por qué permiten las autoridades de transito que se estacionen vehículos en las vías principales donde se forman los trancones? Un carro estacionado en la vía publica es un problema serio para la movilidad ¿Por qué los colectivos que se estacionan en la glorieta de la bomba del amparo lo hacen justo donde está la zona verde? ¿Qué tiene de lógica esa zona verde donde se necesitan vías amplias? ¿Se requiere de esa zona verde tan amplia y que reduzca la vía donde más se le necesita convirtiéndola en un cuello de botella? ¿Porque la gente no pone un poco de su parte o es que todo tiene que ser con camisa de fuerza? Viéndolo bien, nunca serán suficiente las vías q...

El cuento de un mototaxista en Cartagena ¡Devuélvanme mis motos!

Por: José Mendoza Jiménez SEIS ¿no es cuestión de gobierno, de pensar en grande, de apoyar lo bueno, lo que nos sirve, de creer que los demás tenemos derechos y necesidades que suplir, que si se nos facilita servimos a la sociedad porque quien trabaja no se convierte en un problema sino en una persona útil? Deberían entender eso. Sin embargo, nos debemos al usuario y por fortuna, no todo siempre es así. El mototaxista presta un servicio eficiente y económico a donde los demás no llegan por sus limitaciones, que debería pensarse seriamente en su legalización; para acabar con el "atropello" por parte de la autoridad porque es ilegal. Nos sentimos acosados y perseguidos, el despotismo de la fuerza pública y la indiferencia con el ciudadano en moto, es demoledor en Cartagena y no hay derecho. ¿por qué mejor las autoridades no hacen las vías que necesitamos? ¡buena pregunta! Con excepción de la Circunvalar-Variante Mamonal-Gambote, hace más de 40 años no se construye en Cartag...