Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

Autoridad y coherencia

Por: José Mendoza Jiménez  Continuación  La intransigencia  en ambas partes se ha convertido en anarquía. Nadie quiere dar el brazo a torcer, porque cada uno abraza su justicia con orgullo, como una panacea, como un trofeo que no se tiene y se quiere tener y se lucha como si se tuviera por no tenerse. Lo alejamos con la soberbia exorbitante que engendra violencia, porque se quiere todo o nada y todo o nada no debería ser la consigna al reclamar derechos. Para ser legal, la protesta debe tener sus límites. Sino se consigue todos los objetivos trazados, algo es algo. Y hacerse sentir sienta precedentes. Es importante que no termine arruinando el objetivo buscado de cambio.  La crisis por la pandemia plantea un serio compromiso de todos los entes del estado hacía el futuro consistente en la enseñanza que deja al reasumirlas desde una perspectiva de transformación pensada en el servicio. Se necesitará bajarle temperatura a la altivez, y sesensibilizarse con los dadamnifi...

Autoridad y coherencia

Por: José Mendoza Jiménez  Un domingo de elección atípica de alcalde en Cartagena, escuché en Caracol radio,la entrevista a un ciudadano del común, sobre los problemas por resolver del nuevo burgomaestre, y me llamó la atención las reflexiones que hacia sobre la problemática de la ciudad con mucha propiedad. Hoy quiero traerlo aquí en la elaboración del presente escrito. Lo que deben ser las leyes, las normas ;la autoridad institucional y familiar.Empezó por anumerar infinidad de problemas como la corrupción, el desempleo, las pandillas y por ende la delincuencia, Transcaribe. ..etc- como si el nuevo alcalde a elegirse ese día, fuera mago. Y podría serlo, si lo quisiera- de ofrecerle a los desocupados y a los que trabajan con las uñas, por la falta de recursos monetarios como capital de trabajo, las herramientas de trabajo. Y podría hacerlo sino piensa solamente en su bolsillo y en el de los suyos. Si piensa en las necesidades apremiante de las comunidades, y en cada uno de quienes...

Reflexiones de vida

Por: José Mendoza Jiménez  Continuación  Es lo que recuerdo del partido de Colombia ante Brasil en el campeonato mundial de fútbol 1914. Es cierto que el equipo local fue superior al nuestro en el dominio del fútbol, en una lucha cuerpo a cuerpo, en jugadas violentas, en faltas cometidas en las que no se tuvieron en cuenta sancionar ¡en el campo, un árbitro muy a favor del equipo local, se dejó ver a sus anchas! ¿porqué nuestra selección llegó a cuartos de final? Porque empezó bien. Cuando se empieza bien es como si los astros se alinearan en favor a nuestra causa. Aunque dominaron el balón en el primero y parte del segundo tiempo, el juego no fue el mejor .El juego debe ser limpio pero a veces en el fútbol como en la vida real, se ven las vivezas de los demás por adelantarse y salir airosos. Por lo demás, no se debe descuidar la retaguardia para próximas salidas. Esta selección llegó lejos y nos dio alas para soñar. Colombia es potencia en fútbol para exportar lo mejor tambié...